Animales que han estado en el espacio exterior y ayudaron a la carrera espacial

Al ser humano siempre le ha llamado la atención lo que está encima de sus cabezas. Inicialmente solo ver el cielo, pero pronto se dieron cuenta que hay algo más. El gran espacio exterior en el que se encuentran las estrellas.

La tecnología ha avanzado y las personas han podido salir del planeta. Pero no solo ellos, también algunos animales han viajado hacia fuera de la Tierra. ¿Qué seres vivos han llegado a poner en órbita en la historia?

Animales enviados al espacio exterior por la ciencia.

animales que han estado en el espacio

Aquí encontrarás algunos de los seres vivos, además del ser humano, que han estado en el espacio.

Moscas de la fruta.

Aunque no lo creas, el primer animal que fue enviado al espacio fueron simples moscas de la fruta. Fue enviado en 1947 con el propósito de conocer cual era el impacto de la radiación en ella, al poseer una genética similar al ser humano.

De hecho al volver a la Tierra, encontraron que las moscas seguían vivas. Gracias a ello es que las agencias espaciales se animaron a continuar con los lanzamientos, incluido entre ellos el del ser humano.

Simios y monos.

Ya con cierta confianza de enviar animales al espacio, se enviaron organismos algo más complicados. En este caso simios y monos, por el evidente parecido en muchos aspectos con el ser humano.

El primero fue un macaco de nombre Alberto II, que fue enviado en 1949, aunque desafortunadamente murió en el regreso. Anterior a él fue enviado Alberto I, pero que no pudo lograr logró sobrevivir a la salida.

Ratones.

Por supuesto, no podían faltar. En toda clase de experimentos, lo ratones son de los más habitualmente utilizados. El primer ratón fue enviado al espacio en 1950, todavía experimentando los cambios que la radiación pueda tener en los seres vivos.

El primero que se envió desafortunadamente murió, ya que se desintegró el cohete por falta de paracaídas. Estos experimentos fueron cruciales para garantizar el regreso de seres humanos en pruebas posteriores.

Perros.

Tal vez este sea el animal más famoso enviado, ya que entre sus filas se encuentra la perra Laika. Es más famosa que los demás por ser considerado el primer ser vivo que estuvo en la órbita de la Tierra andando.

Pero su historia es más trágica de lo pensado: era un viaje de ida y tenía alimento para 7 días. Pero al final murió en sobrecalentamiento apenas 5 horas luego de haber salido del planeta, por lo que fue un viaje muy corto.

Tortugas.

Es bueno acabar esto con un final feliz. Para el año 1968 ya estaba en pleno apogeo la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Los rusos enviaron la Zond 5 que tenía algunas semillas, gusanos y un par de tortugas.

Estuvieron en el espacio durante 6 días para luego regresar al planeta. Deberían haber aterrizado en Kazajstán, pero se desviaron para terminar cayendo en el océano Índico. Aunque eso si, habían adelgazado.

Han existido otros animales como ranas, arañas y peces que se han enviado. Con el paso del tiempo, se han perfeccionado las técnicas, pero estos primeros animales permitieron entender como lanzar seres vivos al espacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *