Existen muchos animales considerados exóticos, que por su escasez misma y características propias llaman la atención de las personas. Y por lo tanto, buscan tener uno cerca, porque les permite sentir que tienen algo único.
El armadillo es un animal bastante peculiar y único, que muchos quisieran tener en casa para su compañía. ¿Puedo tener una en casa? O mejor dicho, ¿debería tener un armadillo como mascota sin problemas?
Contents
¿Por qué quisiera un armadillo como mascota?
Como ya se dijo, a la gente gustan los animales exóticos. Y este lo es bastante: a diferencia de otros animales como los perros y gatos, posee características únicas. Y la más llamativa es esa especie de coraza que posee.
Este es un caparazón muy fuerte, que le permite evitar que los depredadores puedan acabar con él fácilmente; pertenecen a la orden de los Cingulata, siendo los únicos que quedan vivos, porque han ido desapareciendo.
Para aumentar todavía más su excentricidad, ha existido en su forma actual desde tiempos prehistóricos. Aunque eso si, disminuyendo de tamaño, ya que anteriormente tenían un tamaño mucho mayor.
Pero quitando eso ¿debería tenerlo en casa?
La respuesta corta es: no, no es recomendado. Y existen varias razones para hacerlo.
En primer lugar, en la mayoría de lugares del mundo es ilegal. Por lo que el simple hecho de tenerlo te encontrarías rompiendo la ley. Son animales muy cuidados, ya que se encuentran en peligro de extinción.
Durante mucho tiempo fueron cazados debido a su carne. Y hasta la fecha, se sabe de al menos 900 especies de ellas que se han extinguido durante los últimos 500 años y no parece que vayan a ser las últimas.
En algunos lugares es posible obtener uno. Pero más que como mascota, sería como alguien que cuidará de uno. Por lo que para obtenerlo, deberás certificarte ante las autoridades, que le darás un hogar y cuidados necesarios.
Otras razones para no tenerlo como mascota.
Primero fueron las razones legales. Pero existen otros motivos para no tenerlo en casa y es que básicamente es un animal salvaje que no se adapta bien a la vida entre los humanos.
En primer lugar, son animales muy nocturnos. Pasan el día durmiendo para estar en las noches realizando sus funciones. Si tuvieras uno, verías que pasa noches enteras intentando ir de un lugar a otro.
Y sobre eso, son bastante inquietos y necesitan tener un sitio adecuado. Donde puedan excavar, hacer agujeros. Por eso para muchos granjeros son considerados plagas, ya que destruyen sus suelos.
A eso debes agregar su olor: poseen un aroma que en general no es agradable para los humanos. Y no es que estén sucios y que bañándolos terminen por oler mucho mejor. La realidad es que es su olor natural.
Por lo tanto, al tenerlos en casa este aroma terminaría impregnado en el ambiente. Por lo que finalmente buscarías colocarlo en un sitio aislado de todo, lo cual no es la finalidad de una mascota.
Su alimentación sería otro problema: su principal fuente de nutrición son las hormigas. En general están acostumbradas a estar cavando para buscar su comida, algo que hacen durante todo su tiempo despiertos.
Para que pueda desarrollarse feliz, tendrías que tener un entorno al aire libre que le permite realizar esto con tranquilidad.
¿Y al menos son amigables?
No es que sean animales especialmente salvajes. Pero tampoco pienses que en algún momento será como un perro o un gato, especies más que comprobadas que se adaptan a los humanos.
El armadillo seguirá en general salvaje, intentando llevar su vida como le guían sus instintos. Y de no conseguirlo, lo único que lograrás será un animal estresado e infeliz. A algunos les da miedo tenerlos cerca porque dicen que transmite la lepra.
Desde aquí, esperamos que en términos generales no sea una opción para tener en casa.