Todo sobre la cobaya americana: características y cuidados de este popular roedor

Una de las mascotas ideales para que sea tu primera experiencia sin duda son las cobayas americanas. Son animales fáciles de conseguir, los cuales pueden vivir muy bien con simplemente los cuidados mínimos.

Y además de todo es una compañía sumamente adorable, por lo que tenerla a tu lado va a ser una muy buena experiencia. Conoce varios aspectos que deberías de conocer antes de adoptar una para tu hogar.

¿Cuál es su origen de la cobaya americana?

cobaya americana

Debes saber que existen distintos tipos de cobayas, y entre todas ellas, se considera a la americana la primera en existir. Es muy antigua, pues se cree que los primeros ejemplares de ella ya rondaban por el planeta en el año 5000 antes de Cristo.

En aquel tiempo los seres humanos ya habían comenzado a aprovecharlo para alimentación y hacer uso de su piel; un detalle adicional es que en muchos sitios se les sigue conociendo como cobaya inglesa.

Y es que de hecho los europeos la trajeron a este continente a partir del año 1,500, por lo que llamarla cobaya inglesa puede considerarse también correcto.

Características de la cobaya americana (o inglesa)

Este es un roedor que sin duda se gana la simpatía de las personas. Ya que son regordetes y pequeños, con una mirada tierna que es uno de los aspectos que termina por enamorar a las personas.

Su pelaje es liso y esponjoso, el cual es muy acariciable. Y aún así es bastante corto, porque tiene un largo aproximado de 1.5 centímetros, por lo que si llega a mojarse verás que básicamente lo tiene pegado al cuerpo.

Leer Más:  Organismo fosorial: adaptaciones y características

Otra característica que lo vuelve popular es la gran cantidad de colores que puede poseer. Son muchas las combinaciones, por lo que podrás encontrarlo en algunas como café oscuro hasta blanco con naranja. Es común que se mezclen de dos  a tres colores.

El tamaño del macho suele rondar los 35 centímetros mientras que el de la hembra 25 centímetros. Su peso también varía entre los 900 y 1300 gramos, siendo bastante pesaditos entre los roedores.

¿Cómo es su carácter?

Este es el aspecto que más le gusta a las personas, porque suelen ser animales muy agradables con los cuales estar. Es muy dócil y cariñoso, siendo bastante fácil que logre crear un vínculo con los seres humanos.

Cuando está en su jaula pasatiempo jugando solo, pero si lo sacas, es fácil que termine jugando contigo a lo que sea. Es por eso ideal para pequeños, que fácilmente podrán entablar amistad con ellas.

Principales cuidados de la cobaya americana.

Ten una jaula espaciosa para que pueda andar a sus anchas. Mucho cuidado con su piso, que sea liso. Uno con rejillas podría terminar por lastimarlo a la larga, por lo que este aspecto es muy importante.

Deberás tener mucha vigilancia en su pelaje. Son animales muy limpios, por lo que continuamente se estarán limpiando solas. Pero es una muy buena idea que también de cuando en cuando lo cepilles de manera suave, una vez por semana estará bien.

Son animales con una vida bastante larga, a diferencia de otros roedores. Por lo que pueden estar en tu vida alrededor de una década, siendo bastante resistentes a las enfermedades.

Leer Más:  Los 5 tipos de mosquitos más comunes en el planeta

No olvides que su alimentación es muy importante, en su caso deberás darle heno, frutas y verduras para que se alimente bien. Y siempre deberás de tener agua cerca para que pueda tomarla cuando quiera. Conoce más de la alimentación de las cobayas en general aquí.

En conclusión, una mascota ideal en muchos aspectos, que seguramente terminará por marcar la vida de un pequeño. Pero incluso como adulto, tener una de estas cobayas hará tu día mucho más feliz con su pequeña compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *