El uso del collar en las mascotas es de lo más común. Sobre todo en los perros, es casi lo primero que hacemos al obtener uno, ponerle uno para identificarlo. Es una costumbre sana, pero ¿es completamente segura?
Siempre hay que conocer los dos lados de la moneda, por lo que toca tener conocimiento si de alguna forma los collares pueden significar algún tipo de peligro para ellos. Que precauciones llegar a tomar.
Contents
¿El collar para perro representa algún peligro?
Antes que nada, el artículo no intenta alarmar sobre el uso de este accesorio ni evitar que se lo pongas. De hecho podemos adelantar que es muy seguro, pero siempre hay que tomar en cuenta ciertos aspectos.
El problema se encuentra más en el uso que le demos que su naturaleza en si. Ya que varias personas tienen por costumbre hacer uso de el collar como un objeto para manipular el perro en caso de necesitar.
Es decir, el collar se vuelve un objeto para causar dolor y evitar que el perro haga lo que quiere. Los animales requieren disciplina, pero dada a través del cariño. Por lo que hacerlo de esta forma puede lastimarlos.
Hay quienes por lo tanto en lugar de frenar al perro suavemente, jalan el collar para que la asfixia lo detenga; o incluso lo jalan la correa para elevarlo levemente del suelo, evitando así que sigan andando de inmediato.
Esto puede ser causa de colapso traqueal canino, el cual saldrá gravemente lastimado y puede requerir atención del veterinario de inmediato.
También toma en cuenta que no todas las consecuencias son físicas, sino también puede haber psicológicas: seguramente el perro se haría más miedoso y desconfiado gracias al uso constante de este.
Piensa que te acercan un objeto con el que siempre te ahorcan, ¿Qué pensarías de él, estarías muy contento de usarlo? Ese tipo de miedo estarías colocando en el cerebro de un animal.
Existen collares todavía más peligrosos.
En este caso estamos hablando del collar tradicional, el cual puede llegar a estar muy apretado y ser utilizado como ya se describió. Pero existen otro tipo de collares que pueden llegar a ser todavía más dañinos.
El collar con púas.
Algunas personas lo utilizan para darle una estética muy ruda a nuestra mascota. Para el animal en realidad no existe ningún tipo de ventaja, es solo darle gusto al usuario que se lo pone. Porque le gusta como se ve.
Pero incluso acomodándolo bien, es muy usual que termine por picar al animal cerca de la zona del cuello. Hay muchos reportes de como se ha clavado en algún movimiento muy brusco, hiriendo al perro.
Collar eléctricos.
Piensa que en algún tiempo estos eran conocidos como collares de choque, esto te hará pensar en lo duros que pueden llegar a ser. Estos tienen la capacidad de enviar un pequeño toque eléctrico como señal de advertencia.
Este tipo de objetos destruye la confianza del animal, causa agresividad y un odio total al uso del collar. En realidad es poco recomendado y actualmente muchos lo consideran como un objeto cruel.
Como ves, la peligrosidad del collar depende del uso que le des y el tipo que uses. Recuerda respetar al animal, el collar debe ser para llevar su placa y paseos tranquilos. No para hacer uso de él para dominarlo por la fuerza.