Los colibrí por lo general los vemos libres y yendo de un lugar a otros cerca de nuestros hogares. Mueven sus alas demasiado rápido y es todo un espectáculo verlos volar. Pero puede que por algún motivo te toque alimentarlo.
Si quieres saber cómo alimentar a un colibrí, deberás conocer en primer lugar su alimentación básica. Y posteriormente, darte cuenta que existe una ligera diferencia entre alimentar a un bebé y a un adulto.
Contents
Como alimentar a un colibrí adulto.
¿Qué le puedo dar de comer a un colibrí?
Ellos son comedores voraces, durante todo el día comen mucho. Cuando se encuentran de forma salvaje, pueden comer más de una docena de veces por hora. Ahora conocerás la comida para colibries que puedes aprovechar.
Néctar: este es su alimento principal y que obtienen de las flores. Contiene un altísimo nivel de azúcar que es necesario para esta ave, así como agua para mantenerlo hidratado. En nuestra mente, es clásica la imagen del colibrí picando una flor.
Insectos: Esta es otra fuente que les proporcionará una gran cantidad de proteínas, enzimas y otros nutrientes. Estos resultan ser vitales para el crecimiento, por lo que deberán tomarlo en especial las crías y los más jóvenes.
Frutas: Las frutas contienen también altas dosis de azúcar que les puede servir. Pero también es verdad que colocar una fruta cerca de un comedero atraerá las moscas. Estas últimas son un excelente alimento para estos pájaros, por lo que el beneficio será doble.
Savia: Cuando no logran obtener otro alimento, pueden también intentar alimentarse de la savia de los árboles. No es su alimento predilecto, pero por ejemplo si estás en una zona con pájaros carpinteros, los agujeros realizados le harán más fácil la vida para obtenerlo.
Arena: Puede sonar increíble para algunos, pero ellos necesitan comer pequeñas cantidades de arena. Les ayuda a su digestión, por lo que puedes colocar cerca de sus comederos, un poco de ceniza, arena o grava fina. Ellos la sabrán aprovechar.
Alimentos prohibidos para colibrí.
Algunos de los siguientes alimentos deberás evitarlos:
- Refrescos o bebidas azucaradas
Miel
Sustitutos del azúcar
Melaza
Jarabe de maíz.
Porque instalar un comedero para colibrí.
Una de las formas más efectivas en que podemos nosotros mismos alimentar a los colibrís por la zona, es con un comedero. Lo más sencillo es ir a una tienda especializada, en donde podrán proporcionarnos uno.
Estos comederos por lo general terminan por ser atados y colocados en el exterior. Por ejemplo, colocarlos en un árbol es buena idea, ya que se mezcla con la naturaleza y para ellos es bastante fácil poder llegar a consumirlo.
En él deberás colocar un néctar para colibrí, para ello tienes dos opciones.
- En las mismas tiendas puedes comprar néctar especializado y ya preparado. Esta opción es buena por la facilidad que puedes llegar a obtener. Pero al mismo tiempo, el costo puede llegar a ser elevado si es una actividad recurrente.
- Puedes preparar tu propio néctar, para ello mezcla tres cuartas partes de agua por una de azúcar. Hiérvelo y deja que el azúcar se disuelta. Este preparado es fácil de hacer y deberás cambiarlo todos los días porque el azúcar se descompone.
Como alimentar a un colibrí bebé.
Para poder alimentarlo, lo mejor será que acudas a un veterinario especializado. Si por algún motivo llega a tus manos una cría de colibrí, deberás saber que ellos son muy frágiles. No pueden comer como un adulto.
Ellos por ejemplo no pueden mantener la temperatura corporal como lo hacen los adultos. Se requiere de cuidados adicionales, ya que ellos deberán mantenerse siempre calientes.
Tampoco deberían de beber el mismo néctar que se les proporciona a los adultos. Ellos requieren una alta cantidad de proteínas y otro tipo de necesidades en su cuerpo.
En términos generales, no intentes alimentar a una cría de colibrí. El mayor favor que puedes hacerle es llevarlo a un veterinario. Necesitan a un profesional que sepa como alimentarlo de forma correcta.