Tener un perro en casa puede ser una genial idea, pero tener dos puede ser aún mejor. Para los que amamos a estos animales, puede ser una maravillosa situación poder poseer dos de estos geniales caninos.
Pero el problema radica que posiblemente entre ellos no se lleven bien. Que terminen por pelear, uno cause celos al otro o muchas otras situaciones que pueden provocar que dos perros no puedan estar bajo la misma casa.
Contents
¿Cómo presentar a dos perros que van a vivir juntos?
El primer problema puede surgir cuando ya tienes un perro en casa, pero vas a llevar uno nuevo. El que ya tiene tiempo contigo puede llegar a sentir que es un invasor. Y buscará atacarlo para quitarlo de su camino.
Después de todo, está acostumbrado a estar solo, la casa tiene su propio olor y recordemos que son bastante territoriales.
Algunas ideas para presentarlos son:
Busca un perro similar en forma de ser.
Si tienes un perro muy tranquilo y llevas uno demasiado alegre, puede que no se lleven bien. Son muy diferentes, pero si por ejemplo tienes un canino que se la pasa durmiendo, otro jugando todo el tiempo será un problema.
Puedes preguntar en un lugar dedicado a adopción o una tienda sobre un perro con las características que buscas. De esta forma, las probabilidades que terminen por
Preséntalos en una zona neutra.
Como ya se comentó, los perros son territoriales. Presentarlos en un lugar ya marcado como territorio por uno, es una invitación para que comience una pelea.
Las primeras ocasiones que los pongas juntos, es buena idea que sea en un lugar aparte para que se conozcan. Puede ser un parque o un sitio similar. En donde puedan pasar un rato juntos sin preocuparse por el territorio.
Dales refuerzos positivos.
Que durante su presentación, sean puros momentos positivos. Para que nuestra mascota comience a tomar como algo bueno la presencia del otro perro.
Interactúa con los dos al mismo tiempo, acarícialos, trátalos con cariño. Si están entrenados, dales órdenes juntos. Todo con tal de hacer sentir que estar juntos es buena idea y ver al otro lo sientan como algo bueno.
Vigila su lenguaje corporal.
Aunque veas que inicialmente se llevan bien, no los vayas a dejar solos todavía. Si de repente ves que alguno empieza a presentar alguna señal muy obvia de pelea, como enseñar los dientes o gruñir, detenlos.
Cómo actuar con dos perros que no se llevan.
Algunos consejos adicionales son:
Déjales claro quién lidera la manda.
Para que puedas lograr que se lleven entre ellos, primero deberás lograr que te respeten. Así que puedes jugar con ellos, pero siempre enséñales quien manda. Y que ambos lo vean, así instintivamente seguirán tus órdenes.
No uses violencia contra ellos.
Es verdad que por momentos pueden hacernos perder la paciencia al no portarse bien. Pero no vayas a tener comportamientos agresivos con ellos. Lo único que lograrás es que te tengan miedo y pierdan el respeto.
Y por supuesto, respetar que son seres vivos ya que el maltrato animal es algo que debemos evitar en el mundo.
Es un trabajo de todos los días
No creas que se llevarán bien de un día para otro. Deberás buscar que tengan momentos juntos, que juegues con ellos y evitar que peleen.
El tiempo de acostumbrarse variará dependiendo de la raza y cada perro en particular. Pero gradualmente podrían empezar a llevarse bien entre ellos, pero la paciencia es lo primero.
¿Qué hacer cuando dos perros se llevan mal sin remedio aparente?
También puede darse la situación que has tratado de hacer que dos perros se lleven bien. Pero a pesar del tiempo que pasa siguen peleando, algunas soluciones que puedes realizar son:
Separa sus zonas de descanso.
Es probable que con el tiempo puedas hacer que duerman juntos. Pero por el momento, lo mejor será evitar que tengan enfrentamientos. Podrían pelear poco antes de dormir y no llegarías a tiempo para separarlos.
Si tienes oportunidad de ponerlos en cuartos separados, al menos a la hora de dormir, hazlo. Así podrás seguir trabajando para llevarse bien.
En este punto, una buena idea es contratar a un experto entrenador. Que puede ser en algunos casos una inversión alta, pero si has intentado todo, puede que tus mascotas sean conflictivas hasta cierto punto.
Por lo que van a necesitar entrenamiento profesional para lograr que estén conviviendo juntos.