Las estrellas de mar son muy conocidas. Ya que han sido llevadas en múltiples ocasiones al cine y televisión, además de ser usuales de todos los documentales. Y eso es en gran parte por su forma tan característica de estrella.
Pero para muchos es un misterio alguna otra característica. Es por eso que ahora conoceremos algunos datos curiosos, que te permitirán conocer otros aspectos de este animal tan peculiar, que siguen siendo desconocidos.
Contents
Datos curiosos de las estrellas de mar.
Muchos de estos datos seguramente te terminarán por sorprender, a ver cuantos conocías.
En realidad, tienen ojos.
Cuando ves la estrella de mar seguramente piensas que no tiene ninguna característica de animal. Pero contrario a lo que puedes pensar tienen ojos, algo que para muchos puede sonar sorprendente. No se ven a simple vista.
Solo que estos no se encuentran en la zona que podríamos considerar la cara, sino en la punta de sus brazos. Se ha podido determinar que gracias a estos detecta luz, lo cual le permite tener movilidad y saber a donde ir.
Tienen cientos de pies.
Si te sorprendió que tuvieran ojos, ¿sabías que también tienen pies? Y es que por su forma de estrella algunos a primera vista pensarían que se para en dos de sus “brazos”. Pero no, no camina como un ser humano.
En realidad, al final de cada uno de estos bracitos posee algo similar a cientos de pies. Por eso estos al ser colocados en el piso permiten la movilidad, siendo llevados de un lado a otro gracias a ello.
Pueden regenerar sus propios brazos.
Recuerda, antes que nada hay que decir que no son brazos similares al ser humano. No tienen por dentro esqueleto ni nada parecido, por lo que al perderlos no es lo mismo que a una persona. Tienen su propia naturaleza.
Y si se pierden pueden ser regenerados nuevamente. Pero no es un proceso fácil, ya que puede tomar incluso años en ser reparado. Por lo tanto, para ellas tampoco es un asunto sencillo ser atacados por un depredador y perderla.
Su piel es muy dura.
Al verlas en fotografía podríamos pensar que son suavecitas, que puedes apretarlas y va a sentir como una esponja. Pero no es así, en realidad poseen una piel bastante gruesa que le protege de depredadores.
Por lo regular se encuentra hecha de carbonato de calcio y evita que sea comida tan fácil. En algunos casos va un poco más allá y termina por espinas. Por lo tanto, su sistema de defensa es bastante bueno en términos generales.
No todos tienen forma de estrella.
Por último, uno puede pensar que todas tendrán esa característica forma. Pero existen varios ejemplares que se han confirmado forman parte de la misma especie, pero están lejos de verse iguales.
En algunos casos tendrán forma de gota, aunque genéticamente siguen siendo estrellas. Poseen algunas diferencias como poseer una piel más suave, o tener entre su alimentación almejas y ostras, por lo que su comportamiento también es distinto.
¿Conocías todos estos datos de las estrellas de mar?