Los caballos son animales muy unidos a la raza humana. En muchísimas civilizaciones si investigas sus tiempos más remotos, es bastante probable que un caballo aparezca en ella. Y aún así, hay mucho que desconocemos de ellos.
Por tal motivo, ahora conocerás una serie de datos curiosos sobre los caballos. De esta manera, podrás terminar por saber de algunos aspectos que no todas las personas conocen y te permitirá apreciarlos mucho mejor.
Contents
Datos curiosos de los caballos.
Aquí van algunos datos que seguramente te resultarán interesantes, ¿conocías alguno?
No pueden respirar por su hocico.
Como ser humano pensamos que todos los seres vivos pueden respirar por la boca. Para nosotros es algo natural, pero los caballos no pueden hacerlo. Ellos respiran de forma obligatoria únicamente por la nariz.
No pueden eructar.
Otro acto común para las personas es eructar. Pero entre los caballos es algo que su fisiología no les permite. De hecho, un poco relacionado a ello, tampoco pueden llegar a vomitar como lo hacen los seres humanos.
Esto es porque su sistema digestivo funciona de forma muy distinta al de una persona. Ya que este es largo y unidireccional, es decir, no tiene un mecanismo para regresar nada. No es como los rumiantes que pueden regurgitar su comida para volver a consumirla.
Su oreja está llena de músculos.
Si observas la oreja del caballo parece ser pequeña y curiosa. Pero lo que no se nota a simple vista es que posee más de 180 músculos diferentes, lo que permite moverla con una gran libertad. Todos se mueven independiente del otro.
Si quieres hacer una comparación con la oreja de los seres humanos, estos últimos solamente poseen tres músculos para mover sus orejas.
Su visión es casi de 360 grados.
No llega a tener una visión omnipresente, pero casi. Ya que tiene los ojos en los costados de la cara, esto le permite tener una gran visión periférica. Esto puede hacer parecer que es imposible sorprender a un equino.
Pero a pesar de todo tiene dos enormes puntos ciegos: uno es directamente frente a ellos, al estar fuera del rango de los ojos. Y debajo de su cara, lo que curiosamente hace que no puedan ver la hierba que van a consumir, usando tanteo para buscarlo.
Su pelvis se encuentra fija.
Las personas poseen gran flexibilidad en la pelvis, por lo que en mayor o menor grado, podemos realizar el movimiento conocido como Split. Todo gracias a poseer partes móviles en esa zona del cuerpo que permiten estirar.
En los caballos su pelvis se encuentra fija, es por eso que se puede volver peligroso que por accidente se abra mucho. Ya que en su cuerpo no posee articulaciones en esa parte del cuerpo para abrir.
No les gusta estar solos.
Los caballos son animales de manada, en la naturaleza siempre estarán buscando juntarse con otros caballos para poder realizar sus actividades juntos. Uno en solitario estará bastante nervioso por ausencia de compañía.
Es por eso que no es recomendable poseer un caballo solitario. Lo mejor que podemos hacer por él es buscarle la compañía de al menos un equino más. Esto hará que se sienta mucho más tranquilo.
Tienen reflejos extremadamente rápidos.
Los caballos tienen una capacidad de reacción que supera por mucho al de una persona. Estos animales tienen velocidad para reaccionar aproximada de 0.3 segundos. Como comparación, la de un ser humano se calcula en 1.6 segundos.
Esto hace que por ejemplo, sea peligroso estar frente a sus patas. Ya que si llegamos a molestarlo, es muy difícil que puedas esquivarlo. No solo tu cuerpo, sino tu mente tampoco alcanzará a procesar tan rápido.
Como ves, son animales muy interesantes, por ejemplo, aquí encontrarás un artículo muy completo sobre que comen los caballos. ¿Conoces algún otro dato bueno sobre los equinos?