El pangolín es un animal fascinante, es además de esos que seguramente has visto en alguna ocasión una fotografía. Muchas personas lo terminan por confundir con un armadillo, debido a que parece tener una placa.
Pero aunque tienen esa característica en común, son muy distintos. Son además de esos animales que pueden volverse bolita en caso de peligro para aumentar su defensa. Quédate para conocer más a fondo sobre ellos.
Contents
Características físicas y comportamiento del pangolín
Lo primero que llama la atención es ellos es su aspecto escamoso. Es un mamífero que usa dichas escamas como una especie de armadura, la cual es bastante dura y le permite aguantar ataques de depredadores.
Su cuerpo es cilíndrico y alargado, midiendo en promedio 1 metro de longitud. Sus patas son cortas y con bastante fuerza, pero eso hace que sean bajitos. Estas últimas poseen unas garras bastante largas y afiladas.
Son animales nocturnos y solitarios, por lo que en la noche salen a buscar comida y durante el día descansan. Usan la misma forma de “bolita” para descansar que para defenderse, además su color les permite cierto camuflaje.
¿Cuál es su alimentación?
Esto se encuentra relacionado con su forma. Ya que básicamente es un insectívoro, por lo que el ser tan bajito le permite excavar en la tierra para buscar toda clase de insectos, como pueden ser hormigas y termitas.
Aquí vamos a comentar una característica física que nos habíamos mencionado y dejado a esta sección, al cual es su larga lengua. Esta puede fácilmente entrar en las entradas de hogares de muchos insectos.
Aunque también vale la pena aclarar que según la región, esto puede cambiar. Ya que se ha detectado que algunos pangolines de regiones como la India pueden consumir también pequeños invertebrados y reptiles.
¿Cuál es su distribución geográfica?
En libertad su zona de distribución es en África y Asia. En África se conocen al menos cuatro versiones diferentes de ellos, mientras que en Asia se han podido encontrar al menos otras cuatro más adicionales.
Las especies de África son el pangolín negro, el pangolín de cola larga, el gigante y el tierra de Temminck. Mientras que en Asia predominan el pangolín chino, el Malasia, el de Sunda y el pangolín indio.
Desafortunadamente, todas las especies han sido reportadas como amenazadas. Todo debido a la caza furtiva y la amenaza a su región donde vive.
Importancia en el ecosistema y medidas de conservación.
Aunque para muchos sea desconocido, el pangolín tiene una gran importancia en el ecosistema. Sobre todo por ser un depredador de insectos, ya que termina por consumir muchas de las especies de hormigas y otras especies.
En ciertas horas sin su presencia, la población de estos insectos crecería demasiado, lo que podría terminar por causar que se vuelvan una amenaza a otras especies, así como también a los cultivos de las personas.
Pero desafortunadamente cada día más. Actualmente, varios países asiáticos y africanos se encuentran aplicando leyes buscando lograr aplacar la cacería de ellos, así como mejorar su ambiente.
También se está intentando educar a las nuevas generaciones, para que entiendan la importancai de este animal. Ojalá nadie comprara productos basados en el pangolín, ya que mientras haya demanda, la oferta no se irá.