Esguince en perros: como detectarlo y como tratar uno cuando pase

Un esguince es un estiramiento o incluso desgarro de los ligamentos que conectan dos articulaciones. Por su ubicación y uso, lo más común que la zona donde más ocurra algo así es en los tobillos.

Los seres humanos no son los únicos que pueden llegar a sufrir uno. Los perros también y es una situación dolorosa por la que pasa tu mascota. Aquí aprenderás a como poder ayudarlo cuando se lastime.

¿Qué puede causar un esguince en perros?

Esguince en perros

Pueden ser muy variadas las situaciones. Por lo regular ocurre cuando se encuentra haciendo ejercicio o actividad física muy intensa. En donde los músculos tuvieron demasiado trabajo y terminan por colapsar.

Pero puede pasar incluso en momentos más simples, como estar caminando y resbalar con algo, meter su pata en un agujero y en general una situación común. Por lo tanto, puede llegar a sufrirlo en cualquier momento.

¿Cómo detectar que está sufriendo un estiramiento?

El signo más evidente que verá es que empieza a caminar cojeando. Esto es debido a que como siente el dolor, intentará apoyar todo su peso en la otra pierna para evitar que lo lastime al estar andando.

Los perros tienden a exagerar mucho más de lo que le duele. Es decir, cuando le pase lo verá llorando de una forma muy notoria, lo cual puede llegar a asustarnos. Pero no forzosamente tiene que estar rota ni mucho menos.

Incluso cuando lo toque notará que se muestra reacio a dejarlo acercarse. Pudo haberse asustado simplemente, por lo que su comportamiento no es un indicador fiable. Por lo que físicamente deberás revisar si:

  • La pata luce hinchada
  • Notar si las articulaciones se ven enrojecidas.
  • Irritabilidad hacia otras personas o perros.
  • Llora cuando camina, incluso cuando parece va recto.
  • Dejó de jugar, por lo que se queda solo en un rincón.
Leer Más:  Mi perro no puede orinar, ¿Qué debo hacer para ayudarlo?

¿Cómo tratar la pierna torcida?

Por lo regular, los esguinces se calman en gran medida pasado un día, por lo que es recomendable vigilarlo por al menos 24 horas. De esta forma, verás si efectivamente se calmó o sigue teniendo problemas al caminar.

De seguir es hora de programar una cita con el veterinario. Las formas en las que probablemente vaya a tratarlo son:

  • Cirugía, en caso de ruptura
  • Algún tipo de analgésico o anti inflamatorio.
  • Utilizar hielo en el área afectada.
  • Colocar una almohadilla térmica en la región.
  • Masajes.

Puede que luego de eso le mande una dieta especial y guardar reposo. Dependiendo de la situación podría colocarle algún aparato ortopédico y también programar una serie de ejercicios para hacer.

No permitas que esto se vuelva una mala experiencia para tu perro. Tratar de darle cariño adicional y golosinas para que sienta que todo esta bien. Él es el primero en todo esto en sentirse mal y estar asustado.

Y una vez que acabe todo esto, aumenta la prevención. Que haga ejercicio de manera regular para estar en forma, pero siempre antes una buena sesión de calentamiento. No dejar que sus músculos vuelvan a sufrir.

También no pasarse con las actividades físicas, que a veces pude sobrarle energía y llevar todo al límite hasta lastimarse. Mantenlo saludable, para intentar que su cuerpo se encuentre siempre en las mejores condiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *