Cuando pensamos en hormigas se nos viene a la mente un animal muy pequeño. Vemos unas un poco más grandes que otras, pero su tamaño por lo regular es muy similar. Pero entre todas ellas, existe una de mayor tamaño.
Y no solo eso, sino que también sea bastante más peligrosa, tanto así que hasta la vida de un ser humano este en riesgo frente a ella. En este caso, estamos hablando de la famosa hormiga bulldog, enorme entre ellas.
Contents
Características de la hormiga bulldog.
Este nombre se le ha sido dado en un intento de hacerla más grande y ruda que otras. Pensando claramente en el bulldog, un perro que es bastante fornido, para que puedas ver la relación que existe entre ambas.
Su nombre científico es Myrmecia pyriformis, y posee otras características no físicas que la separan de las hormigas. Por ejemplo, esta es altamente agresiva, a diferencia de otras que no se intentarán meter contigo.
No, en este caso habrá que tener cuidado al verla, porque su naturaleza es atacar aunque consideres que no el hayas hecho nada. Y también es común verla solitaria, algo que llama la atención porque las otras hormigas andan en comunidad siempre.
Un dato curioso es que no solo son agresivas con personas o con otros animales. En realidad hasta con ellas mismas, porque se les ha observado pelear entre ellas, a tal grado que empiezan a pelear hasta cortarse por la mitad.
Su tamaño es considerable, el lugar donde puede ser encontrado es en Australia. Ese país siempre ha destacado por tener una fauna muy particular o extraña, y al parecer en cuanto a insectos tampoco es la excepción.
Su tamaño varía entre los 3 centímetros a 1 centímetro, lo que hace que sea la más grande del mundo en su tipo. Existen alrededor de 90 especies diferentes de hormigas bulldog, que vale la pena mencionar que son muy antiguas.
Según registros que se han podido recopilar, estaríamos hablando de una especie que ha estado con nosotros desde la época prehistórica, existiendo por más 100 millones de años en la superficie de la tierra.
Su picadura es bastante peligrosa.
Ya se habló que es un riesgo para los seres humanos. Y el problema radica en su poderosa picadura, y se tiene registro que oficialmente al menos ha matado a 3 personas desde el año 1936, según la edición de los récord Guinness de 2017.
Lo que sucede es que posee mandíbulas muy poderosas unido a un aguijón, el cual tiene un veneno que es mucho más fuerte que el arsénico o el cianuro. Y a la hora de atacar, morderá con mucha fuerza e intentará no soltarse.
De ser necesario, hará varios ataques. Se sabe que ha podido matar a una persona en unos 15 minutos, por lo que es un animal de mucho cuidado.
¿Cómo se clasifica su jerarquía?
Si bien ya se comentó son hormigas solitarias, si existe cierta jerarquía interna. Esta sería similar a la encontrada en otros hormigueros:
- Cazadoras, las cuales se encargan de salir a buscar el alimento para la colonia, son las más agresivas entre ellas. También se encargan de la defensa en caso de requerirse.
- Obreras: Se encargan de la alimentación de las larvas y creación de túneles. Estas no salen de expedición, sino permanecen en casa.
- Soldado: Estas únicamente existen para la defensa, y por lo regular se les ha visto trabajando con las cazadoras para repeler invasores.
- Macho: Su función principal es fertilizar a la reina, tienen una forma muy peculiar.
- Reina: es la única capaz de reproducirse, por lo que termina siendo también el motivo de defensa de las demás de la especie.
Estas hormigas afortunadamente son difíciles de ver fuera de Australia y en entornos urbanos. Su gran tamaño y letalidad las hace de temer.