El mono titi es una especie que se ha hecho famosa en los últimos años, gracias a una peculiar característica: su pequeño tamaño. Es tan diminuto, que otra forma para poder llamarlo es como mono de bolsillo.
Esta es una especie tropical, la cual puede encontrarse en la naturaleza en zonas del mundo como puede ser América del sur y América central.
Lamentablemente, en los últimos años aumentó su popularidad para tenerlo como mascota, algo que ha causado problemas a la especie. Conoce algunos datos adicionales de este pequeño mamífero.
Contents
Características físicas del mono titi cabeza blanca.
Como se comentó, su mayor característica es sin duda ser un mono de un tamaño diminuto. Tanto que si lo medimos tomando en cuenta su cola, su tamaño no sobre pasa los 40 centímetros, además de pesar tan solo medio kilo.
Una de características más llamativas, y que forma parte de su nombre, es el pelaje blanco que tiene en su cabeza. Son una especie de mechones que crecen alrededor de sus orejas y cubriendo los laterales.
Su cabeza es redonda y el resto de su pelaje se encuentra en una mezcla entre blanco y negro. La textura de su pelo es suave y sedoso.
También son distinguibles sus manos: poseen garras en lugar de uñas, esto para poder sujetarse mucho mejor de las ramas. Sus pulgares no son oponibles.
Incluso entre sus dientes tiene cierta característica llamativa, como es el caso que la mandíbula superior solo posee dos molares, cuando en el mundo de los monos es común el poseer tres.
Alimentación del mono cabeza de algodón
Es un animal tanto insectívoro como frugívoro, por lo que pasará gran parte de su día buscando todo tipo de vegetales, entre los que podemos encontrar frutas y nueces. En cuanto consumo animal, buscará invertebrados como son los insectos.
Algo que vale la pena resaltar es que esta especie de primate si comparte sus alimentos con otros. Por lo regular, son algo individualistas y solo buscan su propio bienestar. Recopilan comida ellos.
Es probable que por su pequeño tamaño, estén acostumbrados a ayudarse entre ellos para poder lograr sobrevivir.
Hábitat.
La mayor concentración de ellos se encuentran en las selvas del Amazonas. Pero también pueden ser encontrados en diversas selvas en lugares de Centroamérica y Sudamérica.
La mayor amenaza a la que se han enfrentado los últimos años es a la destrucción de su hábitat. Eso ha causado que se encuentra ya clasificado como especie en peligro de extinción.
Tanto así, que según la lista roja se dice que actualmente solo quedan alrededor de 200 de ellos viviendo en la naturaleza.
Suelen vivir en grupos, es raro encontrarlo en solitario. Un dato curioso que en estos grupos suele existir una hembra dominante. Son territoriales y suelen evitar que otros entren a su grupo.
¿Mono titi como mascota?
Un hecho desafortunado es que gracias a su tamaño tan particular y características, existe un mercado negro donde compradores buscan hacerse un ejemplar.
Buscan comprar un mono titi a cualquier precio. Pero esto se considera ilegal en muchos países, siendo una especie protegida. Intentar comprar uno de estos es contribuir a la extinción de una especie animal.
Aparte del tráfico ilegal, debes saber que no es un animal muy sociable. Suele ser agresivo, y por su naturaleza salvaje, se hace difícil que en algún momento llegue a ser domesticado por completo.
Además, suelen ser demasiado celosos y posesivos, por lo que tener otros animales en la casa puede provocar que los ataquen. Y no se limita solo a ellos, pues tampoco gustan de la presencia de bebés humanos que les roben atención.
Existen mejores mascotas que tener y que no pongan en peligro una especie entera, se debería dejar al mono tití vivir en paz.