La comida que consumimos como personas nos gusta mucho. Después de todo, esta preparada con el motivo de parecernos muy rica y sabrosa. Por lo tanto, quisiéramos que nuestro perro también sienta ese sabor.
Y de hecho, pensamos que nuestra comida es muy balanceada, ¿por qué no alimentar a nuestra mascota a base de nuestra misma comida? Después de todo, lo que preparamos es saludable y lleno de nutrientes.
Ahora conocerás porque la dieta de tu perro debe ser especial. Y no simplemente comenzar a alimentarlo a base de las sobras que tengamos o que coma exactamente lo mismo que nosotros.
Contents
Comida de perro contra comida humana.
Existen varios factores a tomar en cuenta.
El contenido calórico.
La cantidad de calorías que tiene necesita nuestro perro al día es diferente al de una persona. Por lo tanto, no se le debería estar dando alimento sin control, sino estar tomando en cuenta la cantidad que necesita a diario.
Suele pasar que algunos alimentos que consumimos pueden ser demasiado grasosos o llenos de calorías para la cantidad diaria que requieren. Hay quien incluso puede darles sobras de comida frita o chatarra.
Todo ello terminará por perjudicar el sistema circulatorio del animal, así como sus niveles de colesterol.
Falta de nutrientes.
Nuestro perro requiere cierta cantidad y tipo de nutrientes para que pueda crecer saludable. El no tenerlos en la cantidades suficientes causará debilidad, bajo peso y también que su pelo se vea menos brillante.
Cuando le proporcionamos comida especializada para ellos, estos traen el balance adecuado para poder cubrir la necesidad diaria. Además, debes tomar en cuenta que no todas las personas llevan una dieta adecuada.
En este sentido, podemos comer a diario pensando más en nuestro paladar que en nuestra nutrición. Y estaríamos pasando esta deficiencia a nuestra mascota.
Alimentos tóxicos.
Otro peligro al alimentar a nuestra mascota solo con nuestra comida es la posibilidad de darle algún alimento que sea tóxico. Algunos que pueden ser incluso beneficiosos para nosotros, para el perro podría no serlo tanto.
Un ejemplo clásico es el chocolate, que es una deliciosa golosina que nos encanta. Pero para un perro puede resultar tóxico e incluso mortal. Este este es un ejemplo clásico y bastante difundido entre las personas.
Pero hay otros menos conocidos como las levaduras o los lácteos que también pueden llegar a causarle problemas intestinales.
El peligro de alimentarlo con huesos.
Otro comportamiento que llegan a tener algunas personas es el estarlo alimentando con los huesos que salen de las sobras. Esto es impulsado sobre todo por la cultura de la televisión, donde suelen darles esto de comer a los caninos que ahí aparecen.
El problema es que existen algunos que pueden llegar a ser peligrosos para sus estómagos, como son el caso del hueso de pollo o conejo. Estos pueden llegar a producir laceraciones en el interior.
Vale la pena destacar que su estómago es muy fuerte y lo puede descomponer. Pero no es lo ideal, y si es una costumbre diaria, podría darse el caso de llegar a lastimarlo.
Productos que alteren el sistema nervioso.
Algunas personas, buscando que su perro pruebe nuevos sabores, puede caer en casos como darles un poco de café. Incluso sin maldad detrás, pensando que si les gusta a ellos, les puede gustar a sus mascotas.
Pero estos pueden causar alteraciones en su sistema nervioso, que podría llegar a causar en algunos casos mareos, pasando por convulsiones y en algunos casos extremos la muerte.
Darle demasiada sal.
La comida de muchos lugares suele ser muy salada. Esto para darle más sabor, y si bien esto de por si es perjudicial para la persona, para un perro puede ser peor. No tolera su cuerpo muy bien los excesos.
Esto da como resultado posibles convulsiones, por lo que si tu comida está muy condimentada de sal y se la proporcionas seguido, podrías estar provocando un futuro ataque.
¿Cómo debería alimentar a mi mascota entonces?
Lo más saludable es comprar comida especializada para ellos, que les proporcione la nutrición adecuada. Claro, puedes darle otro tipo de comida para variarlo, pero siempre buscando no darle nada que le resulte tóxico.
Es verdad que comprar comida para perro puede resultar caro, pero es una inversión para darle la mejor salud y que crezca feliz.