Las serpientes son animales que suelen tener varios misterios para las personas. Si bien no es imposible domesticarlas, muchas personas prefieren tener otro tipo de mascotas para llevar a su hogar.
Pero un detalle que llama la atención a muchos es el hecho que muda de piel. No es raro que si sales al campo, en ciertas ocasiones puedas terminar por encontrar la piel que dejó una serpiente detrás luego de haber cambiado.
¿Por qué realiza esta acción? ¿Qué función tiene el cambio de piel en estos reptiles?
Contents
Todos los animales cambian de piel.
Un detalle que debes tomar en cuenta antes es que todos los animales cambian su piel. Pero el proceso es mucho menos espectacular y llamativo, pero eso no quiere decir que no lo hagan. Simplemente, el proceso es diferente.
Las personas por ejemplo, irán perdiendo poco a poco piel que va siendo reemplazado por nueva. Solo que es un proceso gradual, copo a copo, que no es visto a simple vista. Puede parecer que siempre tenemos la misma piel, pero no es así.
En cambio, en las serpientes u ofidios el proceso es más espectacular. Ellas cuando van a cambiar de piel lo realizan en una sola ocasión. Es por eso que encontrarás toda la piel entera tirada en alguna parte.
Porqué las serpientes mudan de piel.
Todo comienza por el crecimiento mismo de las serpientes. A diferencia de otros animales, la piel no es elástica. En pocas palabras, es como cuando creces y tu ropa empieza a apretarte. En las serpientes pasa lo mismo.
El animal comenzará a aumentar de tamaño, pero no lo hará su piel al mismo ritmo. Por lo tanto, llegará el momento en que termine por no ajustarse a su tamaño.
También con el paso del tiempo, la piel comienza a quedar dañada y con marcas. Incluso algunas heridas pueden quedar de manera profunda. Por lo tanto, al realizar el cambio tendrá su piel completamente renovada.
Y por último se deshacen de parásitos que pueda tener la piel actualmente. Es una forma de comenzar desde cero, ya que dichos parásitos podrían estar demasiado impregnados ya. Pueden deshacerse del problema de golpe.
Debes entender que esta piel es diferente a la de otras especies:
Una de las mejores formas para poder entender como es la piel de estos animales, es entenderlo como una especie de armadura.
Por fuera son duras e inflexibles, que ayuda a protegerse de los raspones de las ramas y en general recordemos que estos animales avanzan reptando; y por dentro es suave, la parte que hace contacto directo con el animal.
Esta armadura recibe todos los golpes del exterior. Llega un momento en que le queda pequeña y está dan dañada, que decide cambiar a otra nueva.
¿Cómo es el proceso de liberación de la serpiente?
Para poder realizar el cambio, pasa por varias fases bien diferenciadas. Y el proceso entero suele durar entre 8 a 14 días, dependiendo de la especie y las condiciones de la piel.
El primer paso es notorio, porque la epidermis de la serpiente empieza a cambiar de color gradualmente. Es cuando comienza la descamación y puede ser notado a simple vista. Por lo regular dichas escamas son brillantes y se van volviendo opacas.
También en el vientre se notará un cambio de color a algo más rosa. Esto puede pasar en condiciones normales si su colchoneta térmica está funcionando mal, pero de no ser así, es signo de desprendimiento.
Luego sigue lo conocido como fase azul. La piel de la serpiente seguirá volviéndose cada vez más opaca, pero notarás que los ojos de la serpiente cambian a un tono azul. Por supuesto, esto es lo que da nombre a la fase.
En este tiempo, la serpiente buscará estar escondida porque puede ver menos. Además que será mucho más agresiva, porque no quiere ser tocada ni molestada. En la naturaleza, tienden a quedarse escondidas en algún lugar seguro.
La fase final ocurre un tiempo después. Sus ojos recuperarán su color normal e incluso su piel recuperará un poco de color. Peor no es que el proceso se haya interrumpido, es su fase final.
Comenzará a frotar su cara para poder “romper” la parte frontal de la armadura/piel, para posteriormente poder salir de ella. Es común que trate de trabar el resto en alguna rama para hacer más fácil el proceso.
Ahora ya sabes porque las serpientes cambian de piel: ellas requieren un cambio total, porque no es gradual como los demás seres vivos. Y así puedan estrenar una piel fuerte y nueva para seguir con su vida.