Las suricatas son animales bastante simpáticos que se han ganado el cariño de la gente gracias a su apariencia tan curios. Y unido a esto, su aparición en diversas series y películas ha logrado aumentar por mucho su popularidad.
Pero al pensar en uno de estos animales, nos los imaginamos de pie, a diferencia de otros animales de 4 patas que las tienen todas pegadas al piso. Si quieres saber porque las suricatas se paran en dos patas, sigue leyendo.
Porque las suricatas se paran en dos patas.
En primer lugar, esa es la forma de su cuerpo. Es mucho más cómodo para ellas estar de esa forma que apoyadas en las 4 patas. Sus extremidades traseras son más grandes, lo que permite que puedan ponerse así encima.
Por lo tanto, estar así no obedece a una decisión o gusto por estar de pie, como algunas personas puedan llegar a pensar. No es que a propósito hayan tomado esa posición, al menos no de manera consciente como las personas.
La evolución podría ser la culpable.
Ahora bien, según algunos estudios, se podrían poner de pie por cuestiones de vigilancia.
Este animal anda en manadas, los cuales andan juntos para poder buscar comida para todos. Al ser animales pequeños y poco fuertes, son víctimas de los depredadores, por lo que es común que sean cazados por ellos.
Las suricatas al ponerse de pie, pueden tener una mejor vigilancia que si estuvieran al ras del suelo. De esta forma, al aproximarse el depredador, pueden dar rápidamente aviso a los otros miembros para huir rápidamente.
Esto lo hacen por medio de una especie de ladrido muy distintivo, que entre los suricatas saben que significa peligro.
De igual forma, el vigía es el primero en salir de la madriguera, poniéndose de pie para poder saber si a la distancia existe alguna amenaza.
La evolución los hizo ponerse de pie. A nosotros nos parece bastante curioso verlos así, pero la realidad es que para ellos fue por necesidad.