Hoy en día existen animales enormes, como pueden ser la ballena o los diversos tipos de elefantes. A su lado nos terminamos por ver bastante pequeños, pues su tamaño alcanzado es muy grande.
Pero estos palidecerían si los comparáramos con los animales más grandes de la historia. Y en ese momento nos damos cuenta que en general todos los seres vivos son más pequeños que anteriormente, ¿Qué pudo haber pasado?
Contents
¿Los animales se han encogido con el paso del tiempo?
Algunos pueden pensar que es simplemente una cuestión de percepción, pero es la realidad: los animales más grandes que han pisado el planeta tierra ya no existen, todos ellos se encuentran extintos.
Y no solo eso, para que notes que dicha percepción es correcta, no estamos hablando de un par de ejemplares gigantes: la media en esos tiempos eran animales mucho más grandes que la que podemos encontrar ahora.
De hecho hay algo más: toma cualquier ejemplar de hoy en día, y si lo comparas con su contraparte de aquellos años, es basten común encontrar que era mas grande. No hay duda ya: los animales se han encogido.
Ahora la pregunta que queda por resolver es, ¿por qué se hicieron más pequeño?
La teoría de la menor cantidad de oxígeno.
Todavía no existe una respuesta definitiva, pero muchos expertos apuntan a una que tiene sentido: la menor cantidad de oxígeno que existe en el planeta. Ya que estos animales tan grandes requieren bocanadas grandes del vital gas.
Se requería bombear grandes cantidades de sangre para poder mover esos tremendos cuerpos. Y con el descenso de la cantidad de oxígeno, sus cuerpos tuvieron que irse adaptando con el pasar del tiempo para sobrevivir con menos.
Por lo tanto, se considera que es una adaptación evolutiva, hecha con el paso del tiempo para poder sobrevivir a las nuevas condiciones.
¿Y por qué desaparecieron dichos animales gigantes?
Una de las teorías más aceptadas se encuentra relacionada con el cambio del clima. Durante las distintas épocas que existieron los dinosaurios, hubo una abundancia de oxígeno y un clima caliente en general.
Pero las temperaturas comenzaron a descender, causando por lo tanto que hubieran menos animales para cazar. Por lo tanto, obtener los alimentos se volvió una labor mucho más difícil con el pasar del tiempo.
Por lo tanto, se cree que esos enormes animales comenzaron a evolucionar a versiones más pequeñas y compactas. Que requieran menos oxígeno y por lo tanto, menos recursos para poder seguir con vida.
Esto puede comprobarse de otra manera: por lo regular, los animales en las islas suelen ser más pequeños. Y todo bajo el mismo principio, ya que por ser el territorio muy limitado, los recursos también los son.
Por lo tanto, si bien se piensa que un meteorito destruyó a gran cantidad de dinosaurios, esto explicaría porque otros como el mamut poco a poco fueron evolucionando a versiones más pequeñas.
Todo por seguir existiendo en un mundo que les empezó a brindar mucho menor recursos para poder sobrevivir.