Los camaleones son animales muy interesantes, que poseen una característica que siempre los ha destacado: la capacidad de cambiar de color. La gran mayoría de animales no cuentan con esta función tan peculiar.
De esta forma, logran mimetizarse con el entorno que lo rodea. En este artículo conocerás los motivos de porque los camaleones cambian de color y también cómo es el proceso para poder realizarlo.
Contents
¿Por qué cambian de color los camaleones?
La respuesta básica a todo esto eso: supervivencia. Así como hay animales que tienen garras para defenderse o patas largas para poder huir a toda velocidad, ellos poseen el poder cambiar de color de acuerdo al entorno.
Esto les permite que en caso de peligro, poder verse igual que una pared, una hoja o donde se encuentren. De esta forma, la posibilidad que un enemigo llegue a verlos se reduce, salvando de esta forma su vida.
Pero debes saber que no es el único motivo.
Ellos no solo cambian por razones de supervivencia, sino que se ha visto que también gracias a los cambios de color puede ser por motivos psicológicos o ambientales.
Ambientales.
Su cuerpo puede terminar por reflejar el color que se encuentre predominando alrededor de él. Por ejemplo, que se encontrara en un lugar donde haya hojas rojas tiradas, es probable que su cuerpo termine por tomar ese color.
También puede cambiarse debido a la temperatura ambiente. Que su cuerpo se encuentre bastante frío podría modificar una vez más como luce en su apariencia.
Psicológicos.
También se ha podido determinar que estos cambios de apariencia ocurren ya que refleja como se siente el animal. Es decir, también puede ser una reacción natural a si tiene miedo, se encuentra enojado o relajado.
De igual forma lo puede utilizar para el proceso de cortejo, por lo que si lo piensas de alguna manera, su cambio puede ser el equivalente al movimiento de cola de un perro: una forma de poder expresarse.
Cómo cambian de color los camaleones
Ahora, la pregunta es cómo es que funciona su cuerpo para poder pigmentar de esta forma su piel.
Todo gracias a las células pigmentarias que posee. De hecho, cuenta con hasta 8 capas, las cuales cada una se encarga de poder mostrar un color que se necesite.
Ellas reaccionarán a la luz que se encuentre a su alrededor, lo cual se verá combinado con respecto a la temperatura corporal que se encuentre teniendo el animal.
Estas células terminarán enrollándose o encogiéndose según sea la ocasión. Además, es importante conocer que no existe una sola especie de camaleón y existen amplias variaciones entre ellos.
Mientras que algunas especies pueden cambiar 10 a 15 tonos, existen otros que solo pueden cambiar entre tonalidades plata y gris. Incluso alguna que solo puede cambiar entre color negro y acre.
¿Pueden cambiar de color a voluntad?
Las películas y ciencia ficción nos han mostrado que personajes que toman los poderes de camaleón, los utilizan para pelear. Y que se pueden esconder a voluntad, para atacar a sus rivales.
Esto no sucede con los verdaderos, se ha visto que no lo hacen adrede. En primer lugar, no cuentan con la inteligencia del ser humano, para realizar el cambio por simple diversión o por otra razón.
En realidad, es más reaccionar a todo lo que sucede como el ambiente o una amenaza, como ya hemos visto. Es una especie muy particular, que nos llama la atención por su forma de poder mimetizarse.
Con esto se derriba el mito que simplemente lo hacían para esconderse de los depredadores, hay más razones por las que los camaleones cambian de color.