¿Pueden tener los perros orejas de coliflor? Causas y síntomas

Probablemente en alguna ocasión has visto las orejas de coliflor, pero no sabías que tienen ese nombre. Por lo regular, quienes lo tienen son los boxeadores, quienes han visto su oreja golpeada múltiples ocasiones.

Debido a que han sido golpeadas múltiples ocasiones, terminan por romperse los vasos sanguíneos, llenándose de sangre la oreja. Esto es algo que pasa con las personas, ¿lo pueden también tener los perros? Veamos todo sobre las oreja de coliflor en perros.

¿Puede un perro tener orejas de coliflor?

pueden tener los perros orejas de coliflor

La respuesta es un rotundo si. El gran detalle en todo esto es que son llamadas de la misma manera, pero el origen no es el mismo. No es llamado de esta forma porque hayan golpeado las orejas de un perrito.

Son otro tipo de problemas que terminarán causando que haya sangro dentro de su oreja, provocando que se hinche y toma textura similar al vegetal. Además le resultará molesto, teniendo que sacudir sus orejas de forma seguida.

¿Cuáles son los síntomas, como reconocerlo?

Las causas no son tan obvias, pero reconocer los síntomas es bastante sencillo. Son pocos aspectos que tienes que revisar.

Sus orejas se verán gordas y como llenas de agua. Esto podría causar además que le cause demasiada picazón, por lo que estará continuamente rascando.

¿Y cuáles son las causas?

Como ya se determinó, no son tan sencillas de conocer. A veces puede ser algo tan sencillo como haber sacudido fuertemente la cabeza y haber roto los vasos sanguíneos. Aunque otras ocasiones puede deberse a su sistema inmunitario.

Leer Más:  ¿Un animal puede morir de tristeza?

También puede llegar a sucederle al andar entre hierbas y sufrir algún pequeño corte. O también por la picadura de un insecto, que puede llegar a causar que el sangrado ocurra.

La mejor forma de determinarlo es llevarlo con un profesional para que tome una muestra. De ahí podrá determinar las bacterias presentes, por lo que podría ser necesario un cultivo bacteriano.

¿Y cuál es el tratamiento de las orejas de coliflor canina?

Existen varias maneras, eso lo determinará el veterinario dependiendo del origen y la gravedad del problema.

En algunos casos bastará con pinchar con una aguja, para poder ir extrayendo el líquido acumulado y evitar que siga causando daño. Aunque en otras más avanzadas podría ser necesario el uso de cirugías más avanzadas.

El perro tendrá que usar un tiempo un collar isabelino para evitar que se lo lama y se infecte nuevamente. No es una operación difícil, pero si es necesario realizarlo a tiempo para evitar que vaya a lastimar más su cuerpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *