Los gatos son animales muy curiosos, que continuamente se encuentran revisando todo. Y al estar en la calle se pueden encontrar en peligro, nunca sabes que estarán intentando comer. Desafortunadamente, pueden comer algo envenenado.
Esto por supuesto es muy grave y potencialmente mortal, por lo que hay que tratarlo. Lo mejor siempre será llevarlo rápidamente al veterinario, pero existen algunos remedios que pueden ayudarte.
Contents
¿Cuáles son los remedios caseros para un gato envenenado?
Todos estos son pequeñas recetas y alimentos que pueden ayudar a limpiar un poco su estómago y sistema digestivo en general. El problema es que la mayoría de ellos son de uso popular, pero no respaldados por expertos.
Por lo tanto, lo mejor que podemos hacer es tratarlo antes de llevarlo al veterinario, ya que estas acciones previas pueden aumentar la probabilidad de que salve la vida.
¿Cómo reconocer que mi gato está envenenado?
Algunos de los síntomas más claros son:
- Babeo excesivo
- Vómito
- Diarrea
- Espasmos
- Dolor abdominal
- Convulsiones
- Olores extraños saliendo del gato.
Entonces, ¿Cómo puedo tratarlo de emergencia?
- Si notas que esta convulsionando o entrando en coma aparente, envuélvelo en una manta y llévalo al veterinario. Si tienes a mano la planta o lo que haya comido, mucho mejor.
- Si notas olor a veneno en su piel, es porque algo le cayó. Aunque ellos lo odien, limpia con agua y jabón esa parte lo mejor posible. Porque de lo contrario, se seguirá lamiendo por intentar purificar esa zona.
- Si el producto no es derivado del petróleo o un producto cáustico, sería buena idea producirle vómito. Para ello harás uso de peróxido de hidrógeno al 3%, para que rápidamente puedas limpiar su estómago.
Puedes ponerte en contacto con tu veterinario por teléfono para instrucciones precisas. Le diles que lo llevarás en un momento, pero te puede dar consejos adicionales sobre que hacer.
¿Cuáles son los productos con los que usualmente se envenena?
No podemos controlar lo que verá en la calle, pero si los productos que se encuentran en casa. Por lo regular, le harán daño:
- Bebidas alcohólicas, detergentes, desinfectantes, fertilizantes, gasolina, pegamento, medicamentos humanos, insecticidas, limpiadores para inodoros, veneno para ratas, diluyentes y removedores de pintura.
- En nuestro patio debemos cuidar también que no vaya a comerse plantas como aloe vera, aguacate, lirio de agua, muérdago, hortensia, jacinto, tulipán, yuca, narciso, entre otros más.
- Algunos ejemplos de productos cáusticos, y con los que no deberás promover el vómito, se encuentran: ácido de batería, limpiador de hornos, detergente para vajilla, disolvente de pintura, cera para pisos y productos derivados del petróleo en general.
Recuerda siempre vigilar el entorno donde anda tu gato. Y en caso de un comportamiento extraño, no dudes de actuar rápidamente. Ante un envenenamiento, cada segundo puede contar para salvarle la vida.