Los rinocerontes son animales bastante famosos, aunque no puedas encontrarlo en cualquier ubicación. Son conocidos por su gran tamaño, fuerza y, sobre todo, la gente los identifica por el gran cuerno que tienen en la cabeza.
Son fuertes y poderosos, de hecho junto con el elegante y el hipopótamo, por lo regular sale mencionados cuando hablamos de especies fuertes. Y que de paso, ha estado con nosotros por varios millones de años.
Sin embargo, muchas personas piensan que solo existe una especie de rinoceronte. Esto es un error, en realidad existen diferentes tipos que podrás conocer a continuación.
Contents
Los diferentes tipos de rinocerontes.
El rinoceronte blanco.
Es posiblemente la especie más famosa. Si has visto alguna película o video donde salga uno de estos animales, es bastante probable que haya sido de estos. Con el nombre científico de Ceratotherium simum, es también el más grande de todos.
Por su nombre, es común pensar que es un animal de color blanco. Pero la realidad es que el color gris es el más característico que tiene.
Puede ser encontrado en las regiones del Congo y Sudáfrica, siendo una especie casi extinta en gran medida debido a los cazadores furtivos. Que buscan obtener su cuerno para venderlo a un alto precio en el mercado negro.
El rinoceronte negro.
De nombre científico Diceros bicornis, es la especie que se encuentra más amenazada entre los rinos. Quedan pocos en el mundo, viviendo de manera exclusiva en África. Algunas sub especies de él ya se consideran extintas.
Es un animal enorme, de alrededor de 1,500 kilos y que por lo regular andan solitarios. Solo se les ve en grupos cuando andan buscando a una hembra para copular.
También es víctima de los cazadores furtivos, que no solamente van tras su cuerno, sino tras su característica boca. Su labio en forma de pico prensil es un trofeo que varias personas pagarían bien por él.
El rinoceronte indio
Es el más grande de los rinocerontes, pesando aproximadamente 2 toneladas, llegando a medir 4 metros de longitud por 2 de alto. Su hábitat se encuentra en las regiones de Nepal, Pakistán e India.
Y aunque pueda parecer muy lento por lo mismo, corre a aproximadamente unos 55 kilómetros por hora. Además de eso, es un excelente nadador, por lo que suele andar cerca también de lugares con agua.
El rinoceronte de Sumatra
Una especie única de nombre científico Dicerorhinus sumatrensis que solo puede ser encontrada precisamente en la isla de Sumatra. Es muy peculiar, porque también es la especie más pequeña entre todas.
Pesa solamente 800 kilos y mide 140 centímetros. Se encuentra su existencia en estado crítico, siendo cazado constantemente por ser de las especies que posee dos cuernos y no únicamente uno. Lo cual se vuelve objeto de deseo de coleccionistas.
Rinoceronte de Java.
De nombre científico Rhinoceros unicornis, tiene la característica de poseer una cabeza bastante pequeña, si la comparamos con el tamaño del resto de su cuerpo. Llamando mucho la atención, porque es el segundo más grande, luego del blanco.
Es una especie que pasa mucho tiempo en el agua, y que también se le considera en estado vulnerable. Vale la pena mencionar que es la primera especie que fue conocida en la historia moderna por Alejandro Magno.
En general, los rinocerontes son una especie en vías de extinción, muy cazada y que quedan pocos ejemplares en el mundo. Es posible que un día cualquiera, ya no queden representantes de alguna de estas especies.