Tortuga boba: Características, hábitat, comportamiento y otros datos

Si te presentan un animal llamado tortuga boba seguramente se te vendrá a la mente que no es demasiado inteligente. Pero nada que ver con ello, de hecho puede terminar por sorprenderte al conocer su potente sentido de orientación.

Ahora conocerás algunas de sus características, en los últimos años se han descubierto todavía más datos sobre ella. Lo que ha elevado las expectativas de que tanto puede un animal orientarse en la naturaleza.

Características de la tortuga boba.

tortuga boba

De nombre científico caretta caretta, es una tortuga de mediterráneo de tamaño relativamente pequeño, al menos si la comparamos con otras tortugas de la región. Teniendo unos 120 centímetros de largo y pesando hasta 115 kilogramos.

Su caparazón es una de las partes más llamativas, ya que cuenta con unos tonos que van entre lo marrón a lo rojizo. Esto le hace resaltar por encima de otras especies, en donde el verde es lo que más predomina.

El resto de su cuerpo se encuentra cubierto de escamas epidermicas, que pueden variar entre distintos colores. Esta parte de su cuerpo suele tener un tono amarillento, lo que causa que contraste con el color del caparazón.

Un último detalle a tomar en cuenta, pero desconocido por muchos, es que su cabeza y patas no son retráctiles. Esto suele pasar en la mayoría de tortugas marinas, pero hay quienes piensan que sucede como con las tortugas de tierra.

¿Cómo es su alimentación?

Es una omnívora, por lo que tiene una amplia cantidad de alimentos de donde puede escoger. Tiene una dieta bastante diversa, conformada por conchas, cangrejos, medusas, caracoles, pepinos, estrellas de mar y erizos.

Para poder consumirlo, su hocico de la tortuga tiene una especie de forma de pico. No posee dientes, pero en la parte interior cuenta con espículas que le permiten roer todo el alimento que encuentre.

Su magistral sentido de orientación.

Esta es la característica que la ha hecho más famosa, la tortuga boba ha demostrado tener un sentido de orientación superior al promedio.

Los estudios de observación han permitido demostrar como en primer lugar deja sus huevos en la zona del mediterráneo. Es decir, en las playas de países como Grecia, Libia, Turquía, Israel o Chipre, zona donde puede ser encontrado este animal.

Una vez dejados, las tortugas madre pueden llegar a viajar cientos de kilómetros lejos de la zona, por lo que terminan por nacer cuando ella se encuentra muy lejos. No tienen por lo tanto una crianza por parte de ellas.

Lo sorprendente es que estas tortugas cuando crecen y tienen sus propias crias, son capaces de nadar cientos de kilómetros y ubicar su lugar de nacimiento. Sitio en donde van a depositar sus propias crias.

Estudios adicionales afirman que este comportamiento se extiende a los machos. Los cuales también terminan por regresar a la zona donde nacieron para reproducirse. Mostrando una vez más su sentido de orientación.

¿Se encuentra en peligro de extinción?

Cada vez hay menos ejemplares de esta tortuga, todo debido a factores como:

  • Los turistas: Ya que cada año acuden cientos de personas a observar cuando nacen las tortugas. Esto afecta las condiciones generales haciendo más difícil la vida a la neonato.
  • La pesca indirecta: En donde cada año cientos de tortugas quedan atrapadas en las redes de los pescadores. Quienes si bien van a atrapar peces, terminan por atrapar las tortugas.
  • Caza de tortugas: Hasta la fecha hay grandes grupos de personas buscando cazarlas para obtener su carne y concha. Estas tienen un valor en el mercado negro.
  • Contaminación y cambio climático: Lo que ha causado que las condiciones atmosféricas vayan cambiando. Los lugares donde viven terminan por desaparecer y hacerlas difíciles para la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *