El zorro es un mamífero que pertenece a la familia de los cánidos. No existe en una sola especie, sino que puedes encontrar en diversas clasificaciones, cada cual posee una amplia variedad de colores y tamaños.
No suelen tener un tamaño grande, y en su mayoría, cuentan con un amplio pelaje que les ayuda a cubrirse del frío.
Es un animal que muchas personas consideran carnívoro, pero la realidad es que es un omnívoro. Su alimentación es bastante amplia, pudiendo ser desde un gran cazador hasta un simple buscador de insectos.
También su alimentación cambiará de acuerdo a su hábitat, porque pueden existir en sitios tan fríos como el norte de Europa. O también encontrarse en lugares sumamente calientes, como puede ser el desierto de África.
Contents
La alimentación del zorro y la cacería.
El zorro es un animal que posee una gran habilidad para la cacería. Además de eso, es sumamente inteligente, utilizando cada uno de sus instintos para poder perseguir a su presa.
Es un animal oportunista, que realiza estrategias para poder acorralar a su víctima. No es demasiado de cazar en persecución, sino es más de esperar el momento perfecto para poder asestar el golpe.
Algunos animales que ellos cazan son:
- Pequeños pájaros
- Roedores
- Ardillas
- Conejos
Pero no solo eso, sino que también pueden pasar tiempo buscando en la tierra, para alimentarse de:
- Lombrices
- Escarabajos
- Arañas.
Hay que tomar en cuenta que es un animal que se adapta a las condiciones a su alrededor. Es decir, no tiene preferencia por algún tipo de animal o que lo necesite forzosamente para sobrevivir.
Por ejemplo, en caso de no poder obtener alimento vivo y fresco, es capaz de sobrevivir consumiendo carroña. Esta característica los hace ser unos grandes sobrevivientes para cualquier situación.
¿Cuánto come el zorro?
La cantidad que come es variable. Todo dependerá del tamaño, especie y edad que tenga el animal. Aunque en términos generales, se ha calculado que comen un kilo diario de comida.
Lo que si hay que tomar en cuenta que no son insaciables, como algunas personas llegan a pensar. Que todo el día piensan en comida.
Es simplemente su actividad diaria, que puede tomarles todo el día el encontrar la presa que necesitan.
El zorro y sus hábitos de cazador.
Contrario a lo que se pudiera pensar, son animales que no cazan en manada, sino en solitario. Muchas de sus formas de cacería se encuentran relacionadas con la paciencia y el factor sorpresa para con sus víctimas.
Además, así le permite esconderse para poder sorprender. Un grupo grande se le haría difícil realizar este tipo de maniobras.
Con la llegada del ser humano a muchas de las regiones habitadas por los zorros, su comportamiento ha cambiado gradualmente. Se les ha visto cazar los gallineros de los granjeros e incluso atacar a algunos perros.
Gente ha llegado a pensar que ellos cazan por diversión o por ganas de “molestar”. Este mito se creó sobre todo por el hecho que pareciera cazar las gallinas por el simple gusto de matarlas.
Pero se ha demostrado que pueden llevárselas a su guarida, donde las guardan para poder consumirlas mucho más tarde.
Los zorros son grandes cazadores, se adaptan a su ambiente y muy inteligentes. Muchas personas los cazan porque su piel es muy llamativa y bonita, por lo que se prohíbe su cacería en muchos lugares.