Las cucarachas son uno de los insectos más resistentes que existen. Se dice que si existiera una gran desgracia en el planeta, lo más seguro es que estos animales terminarían por sobrevivir de alguna manera.
Un tema que no nos causa tanta gracia cuando tomamos en cuenta que pueden estar en nuestro hogar. Es por eso que conoceremos datos importantes, para que sepas más sobre estas invasores de tu hogar.
Contents
¿Cómo es reproduce una cucaracha?
Estos animales son seres ovíparos, por lo que se reproducen por medio de huevos. Y son fecundadas de forma sexual, es decir, necesitan el macho y la hembra para poder lograr la fecundación.
Son ellas las principales encargadas de comenzar el proceso de apareamiento. Suelen soltar una feromona a su paso, que permite atraer a los machos fértiles cerca de ella, para comenzar el proceso.
Sin embargo, un estudio reciente indica que las hembras pueden reproducirse sin machos. Este estudio realizado en Japón, demostró que cuando 3 hembras o más están juntas pueden llegar a fecundar huevos.
Pertenecerían al 2% de insectos que pueden reproducirse de esta manera. Es por eso en cierto modo que son muy difíciles de eliminar, ya que pueden encontrar siempre las condiciones para seguir existiendo.
¿Cuándo tiempo se tarda en nacer una cucaracha?
El tiempo en que nace una cucaracha es de aproximadamente 44 días.
Al contrario de una gallina, los huevos no son dejados inicialmente en algún sitio externo para que puedan crecer. Durante los primeros momentos, los tendrán pegados a su abdomen en un espacio conocido como ooteca.
Esto es una especie de bolsa, con el cual podrá alimentarlos durante sus primeros momentos de crecimiento. La cantidad de huevos que puede llevar en su interior variará dependiendo de la especie de cucaracha, pero en promedio tendrán 16.
También algunas especies pueden tomar estos huevos y enterrarlos cuando falte poco para nacer. O de igual forma, seguir criándolos de cerca un tiempo, incluso luego de su nacimiento.
¿Qué son las Cucarachas ovovivíparas?
Esta es otra variedad de cucaracha, pero a diferencia de las más comunes, estas no crecen por medio de ooteca o huevo, sino en el interior de su madre.
Estas crecen y se alimentan directamente de ella pero a diferencia de las aves que son colocadas en el nido, estas permanecen en el interior tal como lo hacen los mamíferos.
Vale la pena señalar que también existe una especie muy rara que es vivípara. Que no requiere huevo ni similar, sino que crece en útero, de una forma muy similar a como sucede con los mamíferos.
¿Cómo son las crías de cucaracha?
Al nacer, no son cafés sino de color blanco. Se les conoce como ninfas y tienen la misma forma que un ejemplar adulto, pero en pequeño. Con el paso del tiempo, cambian a un color más marrón, así como se endurece su exoesqueleto.
Además de eso, inicialmente no poseen alas.
¿Cómo puedo evitar tener cucarachas en casa?
Es una especie muy resistente y que vive con mucha facilidad. Es por eso importante tener el máximo de limpieza en casa, así como evitar los espacios húmedos y oscuros. Son el espacio ideal para su crianza.
Tener siempre bajo vigilancia sitios como fregaderos, closeth, desagües, duchas y sumideros, que todos son lugares donde potencialmente pueden crecer.
Evitar dejar restos de comida, así como también tener vigilados los sitios con cartón y papel, ya que también lo toman como fuente de alimentación.
Conocer como se reproducen las cucarachas te permitirá también tomar medidas para evitar su crecimiento en tu hogar. Es una plaga muy difícil de eliminar, que puede traer enfermedades para toda la familia.
Las cucarachas bebés, chiquitas o recién nacidas pueden ser un grave problema de salud, así que revisa constantemente en la búsqueda de huevos de cucaracha para poder eliminarlos.