Cuando tenemos a un perro pequeño de apenas un mes, sabemos que todavía es muy pequeño para poder valerse por sí mismo. Durante esa etapa, su propia madre es quien se encarga de darle la limpieza necesaria.
Pero puede darse el caso que la madre ya no se encuentre junto a él. Que el perrito sea por completo nuestra responsabilidad y tengamos que encargarnos de su limpieza por nosotros mismos.
Un cachorro con 30 días requiere varios cuidados y medidas, porque de lo contrario podríamos terminar por dañar su salud.
Contents
No separes a un perrito de su madre.
Antes de empezar con las indicaciones, quisiera hacer una aclaración: en términos generales, un cachorro de menos de un mes y medio debería estar siempre con su madre. Son demasiado pequeños para ser separados.
Su alimentación, cuidado y aseo debería correr por parte de la perra. Pero sabemos que no vivimos en un mundo ideal y podría darse el caso que el cachorro termine por separarse de su madre por alguna razón.
Es cuando deberás aplicar los consejos aquí dados; pero en su defecto, si la madre todavía vive y puede tener la oportunidad de cuidarlo, no deberías desperdiciar la oportunidad. Es lo mejor para la salud del perrito.
Aprende a como bañar un cachorro de un mes.
Báñalo en interiores.
Es común que para bañar a nuestro perro lo hagamos en el jardín o en cualquier sitio en el exterior. Para un can adulto esto es buena idea, pero para un cachorro podría no ser lo mejor. Mejor hacerlo en el interior.
El problema de bañarlo en el exterior son las corrientes de aire, que le harán daño cuando se encuentra mojado. Cuando pasen los años, tendrá mejores defensas. Pero de pequeño, podría tener enfermedades incluso mortales.
Prefiere hacer uso de agua tibia.
Por lo regular, lo más fácil para poder limpiar es hacer uso del agua corriente que se encuentra en la llave. Es de fácil acceso, simplemente abriendo el grifo. Pero para un cachorro no es la temperatura ideal para bañarlo.
Ellos pueden estar calientitos y el contacto con el agua fría puede ser un cambio muy brusco de temperatura. Lo mejor es bañarlos con agua tibia. Toma en cuenta que al estar en interiores, hará que su temperatura corporal se mantenga estable.
No lo bañes bajo chorro de agua.
Otro gran error es bañarlo como lo haces con cualquier perro. A un cachorro no se le debería estar bañando antes del destete, en condiciones normales su madre simplemente lo asearía. Pero como ya quedamos más arriba, estamos en una situación extraordinaria.
Lo mejor que puedes hacer es tomar un paño limpio y sumergirlo en el agua tibia. De esta forma, irás limpiando suavemente al pequeño animal. Con paciencia y cariño, porque su piel es bastante delicada.
También es posible usar una esponja y un poco de champo especializado. Para poder limpiarlo a conciencia, para finalmente retirar poco a poco con un paño mojado. Luego de eso, deberás secar muy bien.
No seques con fuerza como secarías a un perro adulto. Lo mejor que puedes hacer es envolver al cachorro dentro de la toalla, para que se mantenga estable y templada la temperatura mientras se seca.
¡Toma en cuenta sus vacunas!
Esta situación puede parecer ajena al baño, pero no es así. Recuerda una vez más que su cuerpo es muy delicado en estos momentos. Por lo que es importante que antes de intentar bañarlo, te asegures que tiene todas sus vacunas.
A esa edad, el agua que obtiene puede ser una situación estresante para su cuerpo, por lo que reaccione mal su sistema inmunológico. Lo mejor que puedes hacer es tenerlo vacunado ante de proceder.
¿Cada cuando debo lavar a un cachorro de un mes?
No existe frecuencia recomendada. Este baño se estará dando como una situación extraordinaria porque se ensució. O a lo mucho, una vez simplemente para darle un poco de mantenimiento a su cuerpo.
Ya podrás cambiar la frecuencia e incluso el método para bañarlo cuando ya tenga algo más de edad. Ojalá el cachorro pueda crecer teniendo a su madre, de caso contrario, deberás encárgate de esta necesidad básica de limpieza por ti mismo.
Gracias por tu aportación. Feliz semana.