Que comen los monos, guía básica para conocer su alimentación

Muchos al pensar en un mono piensan en un solo tipo de animal. Pero la realidad es que engloban a una gran cantidad de ellos, son una especie de mamífero muy conocido y que fácilmente podrías reconocer.

Hay una amplia variedad de ellos, por lo que cuando hablamos de su alimentación también habrá muchas diferencias entre ellas. Es por eso que aquí abordaremos en términos generales que alimentos son sus preferidos.

¿Cómo afecta socialmente al mono lo que come?

que comen los monos

Antes de dar a conocer más datos, es importante aclarar el papel de la comida en su vida. Ya que como puede pasar en más especies, su forma de conseguir el alimento influirá de manera total en el comportamiento del animal.

Por ejemplo, existe una especie de mono que busca alimentarse de fruta. Esto causa que sus viajes y comportamiento del día se encuentre basado en encontrar más, para poder llenar sus estómagos.

Pero cuando escasea, el comportamiento social de estos animales cambia: de ser seres apacibles pueden tornarse bastante violentos. Terminando por causar que grupos más grandes se dividan, para que pueda alcanzar el alimento.

Pasando a situaciones como comer tierra para poder completar su alimentación o también utilizar pequeñas ramas para obtener hormigas de sus agujeros. Cuando hay mucha comida, no realizan estas acciones.

Alimentación de los monos en general.

Como habrás visto, no es tan simple decir que come un mono. Pero también es verdad que comportan mucho de su alimentación.

Por ejemplo, la fruta que suelen comer de manera universal y que todo mundo reconoce es la banana. Básicamente todos los monos las consumen y las buscan, tal vez por eso es conocido como su fruta emblema.

Pero vale la pena añadir que los monos son seres omnívoros en general, por lo que su alimentación no estará únicamente basada en frutas. Hay monos que de hecho son casi exclusivamente carnívoros.

Aquí podemos distinguir para ejemplificar:

  • El mandril, que es un omnívoro que estará cazando distintos animales como pueden ser serpientes, gusanos, caracoles, termitas, arañas y hormigas, al mismo tiempo que buscará semillas, nueces y otro tipo de plantas.
  • El mono araña, es un mono pequeño que prefiere comer una gran variedad de frutas que pueda encontrar. Pero puede variar en menor medida consumiendo huevos de aves o también arañas, corteza o miel que obtenga.
  • Los babuinos tienen fama de ser exclusivamente frugívoros pero eso es falso. Son omnívoros como otras especies y de hecho bastante grandes. Ya que pueden consumir animales como roedores, liebres e incluso algunos tan grandes como avestruces y flamencos.
  • El gibón es una especie variada, que es mayormente frugívoro, digamos en un 60%. Para el resto, podrá terminar su alimentación con huevos e insectos que encuentre en el camino.

La jerarquía a la hora de comer.

Un aspecto curioso a destacar es que los monos viven en sociedad y hay algunos que son más favorecidos por estar más arriba en estrato social.

Es por eso que los líderes de manada por lo regular tendrán los mejores alimentos que se hayan recolectado, mostrándose violento para que los otros le dejen esa parte. Mientras más débil seas, menor calidad de alimento tocará.

Como ya habrás visto, son bastante oportunistas y se dedican a peinar zonas enteras en busca de comida. Y suelen comer un poco de todo, por lo que seguirán así hasta acabar con el alimento de una zona y moverse a otra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *