Curiosidades de los armadillos que probablemente no sabías

A pesar de ser animales que no encuentras en cualquier lugar, debemos decir que los armadillos son muy conocidos entre las personas. No es difícil de saber porque: esa peculiar forma que tienen gracias a su armadura.

Pero hay mucho más que conocer de ellos que simplemente tenerlos como el animal de la armadura. Aquí encontrarás varias curiosidades del armadillo, que te permitirán conocerlos mucho mejor que hasta ahora.

Datos curiosos de los armadillos.

curiosidades de los armadillos

Todos estos datos probablemente no los conocías y espero te sorprendan.

Sus placas están hechas de hueso.

Como ya hemos dejado determinado, algo llamativo de ellos es esa armadura que posee. Son varias placas que cubren su cuerpo pero, ¿sabías que se encuentra formado del mismo material que los huesos?

Pero son mucho más duros y crecen directamente de las vértebras del animal. Cuando se encuentra en situación de peligro, puede llegar a compactarse para de esta forma lograr crear una gran defensa.

Cazan usando su sentido del olfato.

Al verlos con esas placas tan pesadas, pueden parecer lentos y pesados. Pero eso no quita que sean grandes cazadores, que hacen uso de su olfato para poder encontrar a su próxima presa mucho más fácilmente.

Su principal alimento es insectos que viven bajo tierra, quienes al localizarlos, excavarán para intentar sacarlos de ahí. Es por eso que se le relaciona con el oso hormiguero y los perezosos, siendo un gran problema para los agricultores.

Leer Más:  La relación histórica entre la cabra montés y los humanos

Los armadillos solían ser mucho más grandes.

Los que existen hoy en día son bastante más pequeños que sus antecesores. Estamos hablando de sus contrapartes de la era prehistórica, en específico se han encontrado restos de algunos ejemplares en el pleistoceno hace un millón de años.

Se han llegado a encontrar restos de ejemplares que miden de largo unos 3 metros y medio, mientras que de peso tenían una tonelada. Unos enormes animales, que podrían acabar con alguien simplemente cayendo encima.

Más datos curiosos del armadillo

El frío es su peor enemigo

Hay animales que pueden ser de calor, pero tener cierta tolerancia al frío. Ese no es el caso del armadillo, el cual es posee un bajísimo índice metabólico y falta de grasas. Eso evita que pueda protegerse correctamente.

Tanto así, que se ha reportado que en ocasiones el cambio de clima a uno helado ha sido fatal para ellos. En donde por estas condiciones ya mencionadas, ha terminado por desaparecer una población entera.

Y si, pueden nadar.

Debido a su enorme placa, por lo regular es común pensar que no pueden nadar. Cosa que no es cierto, pero si que tiene su metodología: para poder hacerlo, requieren antes tragar una alta cantidad de aire.

Esto les permite llenar su estómago, lo que les da cierta capacidad para flotar. No son los mejores nadadores, pero pueden contener el aire aproximadamente unos 6 minutos. En algunos casos, con eso les basta para cruzar ciertas zonas de agua.

Los armadillos son sorprendentes y tienen muchos aspectos por descubrir, ¿conoces algún otro dato curioso del armadillo que conozcas de ellos y te gustaría compartir con los demás?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *