Entérate si el pollo que comemos es gallo o gallina, ¿existe diferencia?

Parte fundamental de la alimentación de las personas es el pollo. Es un alimento muy nutritivo, que no es el más barato del mercado sin duda, pero en términos generales tiene un buen precio. Por ello, es accesible a las personas.

Y no son pocos los nutricionistas que te recomiendan comer pollo en tu dieta. Pero en plática con conocidos una vez surgió esta duda: el pollo que comemos, ¿es de gallo o gallina? Una duda que me dio risa al inicio, pero que tiene sentido.

¿El pollo que comemos es gallo o gallina?

La duda surgió principalmente si nos damos cuenta de la función que tiene cada animal en la granja:

el pollo que comemos es gallo o gallina

¿Por qué se cree que es de gallina?

Esta por lo regular está más enfocada su función en la producción de huevos. Las tienen en engorda constante y alimentándolas con la esperanza de dar huevo de alta calidad. Y eso lo hacen todos los días.

Las gallinas ponedoras por lo tanto tienen asegurado su lugar durante bastante tiempo. Mientras sigan siendo fértiles y dando producto, se mantendrán en la granja cuidadas. Pero llega el momento en que no producirán más.

Es ahí cuando pueden tomar la decisión de utilizarla como alimentación. Al no producir más, se puede entonces aprovechar su carne. Aunque es de mayor edad, su carne todavía tiene suficiente calidad.

Pero al ponernos a pensar en ello, también nos damos cuenta que la producción masiva de carne así sería demasiado lento. Por lo que tiene más sentido pensar en una producción específica para proveer pollo.

¿Por qué se cree que es de gallo?

La otra opción es que es la carne del gallo. Y es la que nos suena mucho más lógica. Ya que el gallo si no está siendo carne, ¿de qué puede servir en una granja? Es verdad que tiene otras funciones.

Por ejemplo, se encarga de estar pisando a las gallinas, así como de cuidar alrededor de donde están ellas. Pero eso podría hacerse con un solo gallo, además que esta realidad ocurre más que nada en granjas rurales.

Por lo tanto, estamos hablando que su atributo más grande sería por lo tanto dar carne para que podamos alimentarnos de ella.

Y la respuesta es:

¡Los dos! Para la industria, no existe una diferencia de género a la hora de darnos a comer uno u otro. Porque son criados de manera masiva para ser carne que podemos obtener y enviar al matadero.

Por lo regular, los tienen por dos meses en engorda, esperando que lleguen al tamaño suficiente de carne para poder ser enviados a procesar.

Sin embargo, si existe diferencia, o al menos a esa conclusión han llegado quienes han estudiado el tema.

Aunque parezca que no tiene diferencia, en realidad el sabor de un gallo y una gallina es ligeramente diferente. No es algo demasiado marcado, es probable que puedas comer uno u otro sin notar la diferencia.

que diferencia un gallo de una gallina

Es por eso que algunas personas sí que piden su pollo en un género en particular. Tal vez tengan preferencia por la gallina o el gallo, pero ellos pagarán por obtener este extra de exactitud en su carne.

Y al haber mercado, cada vez más proveedores ofrecen el estar atentos al género del animal que te van a enviar para tu consumo. Esto por supuesto conlleva un trabajo extra, por lo que suele cobrarse este hecho.

Sin duda, siempre hay alguna curiosidad extra que podemos conocer sobre nuestra alimentación. ¿Ahora tienes curiosidad de conocer cómo es que sabe el gallo y la gallina, esperando notar la diferencia en sabor que se ha estado hablando?

Comments

    • Bernardo
    • febrero 8, 2022
    Responder

    De por cierto los gallos para el consumo de carne naturalmente son mas grandes y pesan mucho mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *