Gato habana café: origen, características y cuidados de este minino en peligro de extinción

Cuando pensamos en gatos, es bastante seguro que pensemos en que existen muchos en el mundo de cada especie. Después de todo, son un animal muy comun y querido, que se multiplica fácilmente.

Pero tristemente, en este caso estamos hablando de una especie en peligro de extinción. Quedan relativamente pocos gatos habana café pero, ¿por qué, que tiene este animal en especial que ha llegado a esta situación?

Historia del gato habana café.

gato habana café

Es un gato que tiene un tamaño mediano, cuyo cabello se encuentra entre corto y mediano, que al tocarlo se siente bastante suave. Su color es un café rojizo muy característico, no llega a ser totalmente oscuro.

Físicamente también llama la atención, ya que su cabeza veremos que es más ancha que larga, acompañado de un hocico estrecho que se ve pausado en la parte posterior de sus bigotes.

Algo muy característico es que tiene un mentón muy bien desarrollado, algo poco habitual en los animales. Además de ser cuadrado, algo que ha causado que algunas personas piensen que parece una mazorca de maíz.

No tiene demasiado tiempo de existencia, ya que esto se remonta a la mitad del siglo XX, a un programa de crianza de gatos realizado en los años 50 donde buscaban la creación de nuevas especies al realizar cruza.

En el caso del gato habana brown, fue realizado a base de gatos siameses y cruzado con algunos gatos orientales. Podemos decir que especies como el gato chocolate point y otros marrones, dando como resultado el color presente.

Leer Más:  5 animales que viven en el ártico y han adaptado su cuerpo para vivir ahí

Se llama habana por el hecho de tener un color similar a los puros del mismo nombre. Pero curiosamente esto causó confusión, ya que la gente llegó a pensar que era un gato que se originó en Cuba.

Por un tiempo se le intentó renombrar como chestnut Brown, pero el nombre no caló entre las personas y se regresó al original.

¿Cómo es su personalidad y comportamiento?

Es un animal querido por muchos para tenerlo a su lado, ya que es muy dulce y cariñoso, lo que lo vuelve un compañero ideal. Pedirá en ocasiones mucho afecto a su familia, algo que agradecerán quienes les gusta acariciar y consentir mascotas.

Es además una especie muy activa, por lo que lo verás jugando todo el tiempo, corriendo de un lado para otro. Si le das juguetes verás como los aprovecha bien, por lo que también es divertido verlo pasar el rato.

Eso sí, a pesar de ser muy apegado a las personas, también puede llegar a ser muy solitario.

¿Qué cuidados requiere?

Al ser un animal tan activo, lo que se requiere es realizar actividades con él. Jugar, mover objetos para que siga su curiosidad y además. Tenerlo en movimiento es básico para que conserve la buena condición y el animo.

Junto a eso, es darle comida de calidad y mantener el cepillado básico. Eso para que mantengan en las mejores condiciones su pelaje brillante. Sobre los baños no es necesario que sea constante, incluso uno cada tantos meses es suficiente.

Eso sí, también es importante que si lo tienes desde pequeño, comenzar a socializar. Esto hará que se desarrolle su buen carácter y pueda ser más apegado a la familia.

Leer Más:  ¿Por que un animal no se envenena con su propio veneno? Como las serpientes, por ejemplo

¿Por qué se encuentra en extinción?

Si hubiera una lista de gatos en peligro de extinguirse, este se encontraría en primer lugar. Lo que sucede es que existen pocos ejemplares en el mundo, ya que fue resultado de una cruza realizada hace pocas décadas.

Al tener un nacimiento controlado, no se masificó lo que causa que su reproducción haya sido muy lenta. Por lo tanto, casi no hay gatos habana café en el planeta.

Por supuesto, si quisieras adoptar uno tendrías que pagar un alto precio por haber poca oferta. Pero sin duda, tendrías un gato muy amoroso que haría los días más felices.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *