El loro desde hace años forma parte de la vida de las personas. Incluso podemos ver imágenes de antiguos bucaneros de los siete mares, en donde su compañero era precisamente una de estas aves.
Su hermoso plumaje y característicos sonidos nos encantan, pero hay que tener cuidado con ellos: son animales que necesitan cuidado especial y mucho mimo, sobre todo hablando de la parte alimenticia.
Hay que saber que no darle de comer, porque puedes terminar por dañar su organismo. Incluso alimentos que para el ser humano son benéficos, para ellos pueden terminar por lastimarlos de forma terminal.
Contents
Conoce los alimentos prohibidos para loros
Ahora verás cómo varios de los alimentos aquí mencionados son consumidos por las personas en el día a día, pero para los loros pueden resultar letales.
La sal.
En nuestra alimentación diaria, la sal es uno de los condimentos más utilizados. Incluso hay quienes no pueden pensar en consumir alimentos si no le ponen suficientes cantidades de cloruro de sodio.
Y por más que nos guste el sabor, no deberías intentar de añadirle sal a la comida de tu ave. En ellos puede terminar por causar problemas como una sed excesiva, ganas de orinar constante e incluso llevarlo hasta una depresión.
Bebidas gaseosas y carbonatadas.
Tomar estos refrescos puede ser muy placentero para las personas. Ese efecto burbujeante que nos deja tanto en el estómago como en la boca nos encanta. Pero no deberías de darle de esto a tu loro.
No es algo que vaya a poder fácilmente soportar su organismo. Es demasiado gas, por lo que no deberías de probar ver si le gusta. Incluso aunque lo beba, podría salir lastimado su cuerpo.
La cafeína del chocolate y el café.
Ambos son tomados diariamente por millones de personas, gracias al buen sabor que tiene, así como sus propiedades para mantenerte despierto. Pero jamás deberías de dárselo a un loro, puede ser fatal.
En gran medida es gracias a la presencia de la teobromina. En estas aves, tendrá como resultado hiperactividad, convulsiones, regurgitaciones, arritmias cardiacas e incluso puede terminar por llevarlo a la muerte.
Ajo y cebolla.
Suelen ser parte importante de un gran número de recetas. Su sabor es fuerte e incluso también su olor. Esto es gracias a la presencia de algunas sustancias con presencia muy intensa, que en nuestras aves no es beneficioso.
Puede no solo llegar a afectar al sistema digestivo, sino también comenzar a tener problemas con el respiratorio. No pienses que le darás más sabor a su comida al agregarlo, porque podrías dañarlo de forma irremediable.
Los embutidos.
Son deliciosos y pueden parecer una buena idea para consentir su paladar. Pero para sus pequeños cuerpos, la cantidad de grasa que posee puede llegar a ser demasiado alta.
Y es que si les gusta, porque si se los ofreces terminarán comiéndolo. Sin embargo, puede llevar a la pequeña ave a tener problemas como agotamiento excesivo y algunas taquicardias.
Semillas de diversas frutas.
Cuando pensamos en las aves, es común que lo relacionemos con semillas. Como el girasol por ejemplo, que si pueden llegar a comerlo, pero con moderación. Es nutritivo, pero demasiado grasoso si basas su dieta en ello.
Pero deberás evitar darle las semillas de ciertas frutas como son las manzanas y las naranjas. El problema es que contiene pequeñas cantidades de cianuro, que pueden llegar a envenenarlo.
Toma en cuenta toda esta información para poder proporcionarle la mejor alimentación a tu mascota. Siempre consulta a tu veterinario, porque recuerda que un alimento sea delicioso e incluso nutritivo para un ser humano, para un ave puede terminar por resultar fatal.