El apareamiento es necesario para la continuidad de las especies. La reproducción es el método por el que pueden salir nuevos especímenes, siendo la reproducción sexual una de las más comunes en el reino animal.
Pero lejos de ser una actividad placentera, existen algunos animales que les cuesta la vida. Que realiza el proceso de reproducción es básicamente lo último que harán, una situación que puede resultar sorprendente a las personas. Veamos que animal muere despues de aparearse.
Contents
Animales que mueren luego de el apareamiento.
Las formas en que pierden la vida son varias, pero sin duda despiertan la curiosidad. Veamos que animales que mueren al reproducirse:
La mantis religiosa.
Es probablemente el animal más conocido en este aspecto. La hembra seduce al macho con el uso de sus feromonas y lograr el proceso. Pero algo a tomar en cuenta es que su tamaño de ellas es bastante mayor al de los machos.
Entonces, cuando se encuentran en el proceso ellas suelen comenzar a morder la cabeza hasta acabar con ella. Los machos poseen una especie de mini cerebro que causa que el cerebro pueda seguir moviéndose.
Arañas de espalda roja
Algunos animales que mueren luego de aparearse lo hacen porque este fue muy violento o su pareja termina por acabar por su vida. Pero el caso de las arañas de espalda roja es distinto, ya que ellas mismas parecen ofrecer su vida.
En el acto ellos colocan sus estómagos de forma cercana a la boca de la hembra. Terminará muerto por las mordidas e incluso por los jugos gástricos. Algunas sobreviven, pero es común que no pasen del primer apareamiento.
El Phascogale
Este es el mamífero conocido más grande que muere luego del acto sexual. Su primer acto lo realizan cuando llegan a tener entre 11 y 12 años de edad, momento en que son elegidos por una hembra.
En esos momentos gastan tanta energía que el sistema inmunológico básicamente se pone en riesgo. Dejan de comer con tal de buscar pareja, por lo que es común que lleguen agotados hasta el acto, donde son fulminados.
El kaluta
Perteneciente a la especie dasykaluta rosamondae, es un pequeño marsupial que por lo regular no sobrevive más allá de su primera temporada de apareamiento. Y al igual que el phascogale, el problema se relaciona con el sistema inmunológico.
Curiosamente, los que son criados en laboratorio y sobreviven, luego del primer activo se vuelven productivamente seniles. Por lo que ya no pueden reproducirse más, por lo que es parte de su naturaleza hacerlo una sola vez.
El Antechinus
El modo en que muere esta especie puede dar lugar a muchas bromas entre las personas. Ya que el motivo por el que pierde la vida es debido a las largas sesiones de coito, que pueden ser de hasta 14 horas.
Y no están únicamente con una hembra, ya que al terminar van a buscar otra. Esto causa que terminen completamente agotados, ya que esta temporada dura alrededor de 2 semanas. Y pierden la vida por el desgaste.
Como ves, la reproducción no es un tema tan simple e incluso romántico como en otras especies. ¿Qué te parecen estos datos, conoces otro animal que muere cuando se aparean?
¿Los conejos mueren despues de aparearse?
No, los conejos no mueren después de aparearse. A diferencia de algunos insectos, como las abejas, donde la cópula puede ser fatal para el macho, los conejos no experimentan un riesgo significativo de muerte después del apareamiento.
De hecho, la reproducción es una parte vital de la supervivencia de la especie, y los conejos son conocidos por ser animales prolíficos en términos de reproducción. Después de la cópula, la hembra generalmente se retira para preparar un nido para los futuros conejitos.