Cuando pensamos en pájaros cantando, es bastante común pensar que lo hacen únicamente al amanecer o cuando hay mucha luz. Lo relacionamos con el día, como si fuera una forma de estar alegres que hay luz solar.
Y que al caer la noche, todas ellas se van a dormir. Pero sorprenderá que existen pájaros cantantes nocturnos, que el tiempo que utilizan para realizar sus cantos es cobijados por la oscuridad de la noche.
Contents
¿Por qué hay pájaros que cantan de noche?
Vale la pena aclarar que no es una anomalía ni nada de ello. Algunas personas suelen pensar que estos son pájaros confundidos o algo similar, que no han entendido que ya es tarde y se despertaron a cantar.
No, en realidad estos son animales nocturnos, por lo que simplemente es el horario que tienen para realizar sus actividades. Su cuerpo está adaptado para poder ver en la oscuridad y también cazar su alimento a esa hora.
Por lo tanto, su canto no varía demasiado de los animales diurnos:
- Lo hacen para poder proteger su nido de depredadores.
- Para poder aparearse, buscando a su pareja ideal.
- Para comunicarse con otros de su especie.
Por supuesto, para nosotros puede llegar a resultar molesto ya que nos despierta. Pero para ellos, no deja de ser simplemente su horario normal.
Ejemplos de pájaros de canto nocturno.
Aquí encontrarás el nombre de algunos pájaros que aprovechan la noche para realizar sus cantos:
El petirrojo americano.
El caso de esta ave puede resultar triste de leer. Ya que la principal causa por la que cantan de noche, es porque se confunden. Estos pájaros viven en las urbes creadas por los humanos, las cuales permanecen iluminadas.
Ellas confunden la luz del día con luz diurna, por lo que permanecen más tiempo activas, pensando que amaneció. Y cantan para poder competir con el ruido que se ha formado en las ciudades, buscando ser escuchados.
El ruiseñor común.
Esta ave es muy conocida entre las personas, ya que es famosa por tener un canto bastante hermoso. Incluso se le dice a la gente que si canta bonito, puede llegar a compararse con la belleza del ruiseñor.
Esta ave se le puede ver cantando de día, pero su tiempo de actividad es bastante largo. Por eso, llega a pasar que en ocasiones estará cantando hasta bien entrada la madrugada. Todo ello buscando atraer a las hembras de su especie.
El guabairo
Este pájaro nocturno es difícil de ver. Es un pájaro que sale de noche, mientras que día permanece inactivo. Y es difícil de ver a esas horas, porque posee unas plumas que le permiten hacer camuflaje para no poder ser visto.
Tiene como característica que no construye nido, sino que va depositando sus huevos en las hojarascas del suelo. Desafortunadamente, desde el año 1970 se encuentra en la lista de animales en peligro de extinción.
El mirlo americano
Es un ave que puede encontrarse sobre todo en América del norte. En lugares como Canadá incluso toma una importancia extra, ya que suele relacionarse el verla como tener buena suerte, por lo que incluso poemas se han escrito en su nombre.
Es otra ave que ha terminado por cambiar su comportamiento gracias a la iluminación de las ciudades. Por lo que puedes encontrarla inesperadamente cantando, incluso si ya la noche ha avanzado mucho.
El búho barrado.
Si pensamos en un ave nocturna, estoy seguro que gran parte de las personas pensarán en los búhos. El cine y la televisión nos han acostumbrado a pensar en ellos como animales que durante la madrugada están activos.
Su llamada habitual es una serie de cantos conformado por 8 tonalidades diferentes. Y si bien canta mayormente de noche, es curioso que también lo suele hacer de día.
Estos son varios pájaros cantores nocturnos, que para ellos el cobijo de la noche es hora de intensa actividad.