La rabia es una enfermedad muy temida, ya que si bien sus efectos pueden comenzar como una gripa común, llega el punto que afectan el cerebro. Cuando comportamientos erráticos y que pueden dar lugar a la agresividad.
Y luego de eso dar lugar a la muerte. El mayor temor es no ser una enfermedad exclusiva de los animales, sino que también puede llegar al ser humano. Es por eso necesario conocer los animales que por lo regular dan rabia.
Contents
Animales que pueden darte la rabia.
El perro es el mayor ejemplo, pero al ser tan conocido, nos vamos a centrar en otros que no sean tan de conocimiento común. Y te permitirá alertarte sobre ello:
Gatos.
Luego del perro, el gato es el animal con el que más podemos exponernos a la rabia. Y no es porque sea especialmente proclive, es por simple estadística. Ya que solemos tener gatos en los hogares.
Es por ello importante castrar a nuestra mascota, ya que sin de hábitos callejeros, es muy probable que la adquiera en una de sus peleas. Y un gato enfurecido sin duda es un gran peligro para cualquier hogar.
Los murciélagos.
Entre los animales no domésticos, los murciélagos son el animal por el que regularmente asociamos la rabia. Aunque hay que evitar entrar en paranoia, porque la realidad es que la gran mayoría no lo transmiten.
Pueden contraer la rabia, pero por lo regular no atacan a las personas. Tampoco son agresivos, por lo que la probabilidad de contraerla es baja, a menos que nosotros estemos mucho en contacto con este animal. Mejor no toques a los murciélagos.
Hámster y ratas.
Los rodeadores son animales que muy fácilmente pueden llegar a contraer la rabia. Es por eso importante conocer el origen de tu nueva mascota, si es que pretendes tener una en casa. Y deberás de vacunarlo.
Lo que si jamás deberías hacer es intentar por ejemplo tomar una rata que te encuentres. No sabes donde pudieron haber estado, por lo que el riesgo de que tengan alguna enfermedad como la rabia es bastante alto.
Mapaches y zorros.
Los agrupo porque tienen una característica: son graciosos, peludos y su apariencia suele encandilar a la gente. Muchos quisieran encontrar uno a campo abierto y llevarlo a casa, para tenerlo de mascota.
Pero también son potenciales portadores de rabia, son especies que no es difícil que terminen por ser transmisores. Por tal motivo, es buena idea intentar evitar tener contacto con ellos, sin la presencia de un profesional.
Caballos y conejos.
La probabilidad que esta clase de animales posean la rabia es muy baja. Pero tampoco es nula, aunque lo ponemos en el último lugar por ser especies poco proclives a tenerla. Pero al ser mamíferos, no quedan exentos.
Con este último punto queremos dejar claro que lo mejor es intentar evitar acercarse a animales salvajes. Porque puede no ser la rabia, pero existen una enorme cantidad de enfermedades que podrían transmitir a una persona si no se tiene cuidado.