5 animales que viven en el ártico y han adaptado su cuerpo para vivir ahí

El ártico es la zona helada al norte del planeta. Un sitio que comprende partes de países como Rusia, Suecia, Noruega, Canadá y Estados Unidos. Países que por lo regular uno no asociaría como conjunto.

Es una zona de bajas temperaturas cubierta en gran medida por zonas despobladas de árboles, el suelo es helado. ¿Qué clase de animales viven en esta región? Ahora conocerás características de algunos habitantes del ártico.

Ejemplos de animales que viven en el ártico.

Los habitantes del ártico tienen características que les permiten sobrevivir a las bajas temperaturas y escasez de alimento de la zona.

El frailecillo

5 animales que viven en el ártico

Es una de las aves más bonitas del mundo, y también de los habitantes más distinguidos del ártico. Y de hecho se le puede considerar en gran parte como acuática, pasa 2/3 partes de su tiempo sumergido en el agua.

Un dato curioso sobre el frailecillo es que al tomar vuelo pareciera correr ligeramente sobre el agua. Y también se distingue por su pico rojo, el cual no es de ese color durante todo el año, ya que cambia según la estación.

El charrán ártico.

animales que viven en el ártico

Su nombre mismo dice su procedencia, aunque también son famosos por realizar largos viajes a la hora de la migración. Tanto así que se han registrado algunas que han volado desde el ártico hasta un lugar tan lejano como la Antártida.

Es por eso que es vista en muchos lugares del mundo, aunque el ártico es su base. Es un ave pequeña de cabeza redonda y pequeña, con el pico rojo. Lo usa para sumergirse al vuelo e intentar atrapar peces.

Leer Más:  ¿Cuáles son las 5 hormigas mas peligrosas del mundo?

La morsa

animales que viven en el ártico

Son consideradas las gigantes del ártico, son animales que sin duda se han hecho famosos por sus grandes colmillos y por ciertas leyendas urbanas. Los cuales pueden llegar a medir 1 metro de largo, algo que los hace todavía más grande que ciertos animales.

Su cuerpo tiene funciones como ralentizar el ritmo cardiaco y quitar el flujo de sangre de ciertos órganos. Esto le permite tener la característica de poder sumergirse bajo el agua helada durante bastante tiempo.

Beluga

animales que viven en el ártico

Es una ballena blanca, pero entre las de su especie es de las más pequeñas del mundo. Y es que curiosamente al nacer tienen colores entre gris y marrón, pero con el pasar del tiempo comienzan a tomar ese color blanco.

Suelen vivir en pequeños grupos en la zona del ártico. Aunque también es cierto que cuando llega una época del año en donde se congela el agua, migran hacia el sur. Desafortunadamente, algunas quedan atrapadas en el hielo de manera habitual.

El Narval.

animales que viven en el ártico

Este animal se distingue por su gran pico que tiene al frente, lo que hace que algunas personas lo relacionen con los unicornios. Pero en realidad no es un cuerno, es más bien una especie de colmillo muy largo que sobresale.

Vive en mandas, mientras que en el verano sus grupos pueden ser de alrededor de 10 ejemplares, en otras temporadas pueden ser grupos de hasta 100. Curiosamente, no se sabe bien para que usa el colmillo, algunos piensan que es para marcar territorio.

El ártico presenta una fauna muy interesante que vale la pena conocer. Ya que de esta forma podemos ver como el cuerpo se adapta a las situaciones más extremas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *