Todo sobre el dragón barbudo: características, cuidados y alimentación

El dragón barbudo es un reptil que puede ser encontrado en países como Australia o Nueva Guinea. Y que a últimas fechas se ha vuelto muy popular, por lo que varias personas lo quieren tener como mascota.

Ahora encontrarás más datos relacionados para que puedas conocer a fondo para que puedas conocerlo. Conocerás diversas características y de esta forma también decidas si en algún momento lo quieres como compañía.

Características del dragón barbudo.

Datos del dragón barbudo

Este reptil tiene de nombre científico Pogona vitticeps y pertenece al género pogona. Los de esta clase tienen como característica que engloba a las especies que son tanto terrestres como semiarborícolas.

Es un saurio escamoso, que puede ser encontrado por lo regular en zonas del desierto y sabanas, poseyendo características para vivir con comodidad en dichos países. Pero también puede sobrevivir en zonas semidesérticas, como pueden ser partes rocosas.

En cuanto a tamaño, suelen rondar entre los 60 y 50 centímetros, siendo en términos generales el macho ligeramente mas grande que las hembras. Todo esto incluyendo la cola, que suele ser más o menos la mitad de su tamaño.

Tienen un peso aproximado de medio kilo y otra característica llamativa que posee es su cabeza. Esta tiene una forma triangular muy llamativa, que posee unas escamas espinosas. Estas parecen formar una barba debajo de su cabeza, lo cual terminó por ser la causa de su nombre.

El resto de su cuerpo es alargado y presenta a lo largo algunas espinas adicionales, similares a las que tiene en el rostro. Vale la pena comentar que a pesar de tener forma de espina, no sirven para atacar a otro animal.

Leer Más:  6 tipos de antenas de insectos y ejemplos

¿Cómo es su comportamiento?

Es un lagarto muy dócil, teniendo un comportamiento amigable que lo vuelve ideal como mascota. Además, su comportamiento es diurno, por lo que veras que se encuentra activo durante el día realizando varias actividades.

Y si se va a dejar agarrar por ti, pero también es verdad que deberá ser tratado con tranquilidad. Ya que también puede estresarse muy fácilmente. Y tampoco lo dejes con otro animal, porque suele marcar muy fuerte su territorio.

Cuidados y alimentación.

Si decides adoptar uno. Debes tomar en cuenta cumplir algunas características.

Su hábitat.

Lo mejor que puedes hacer por él es invertir en un terrario, de al menos unos 200 litros. Para que no se encuentre demasiado encerrado y tenga espacio para que pueda moverse con comodidad.

Una característica a la que deberás prestar atención es a la tapa, ya que debe ser bastante fuerte para evitar que el animal escape. Y al mismo tiempo, dicha tapa servirá para poder sostener los distintos objetos de calefacción.

En el suelo es recomendable colocar algo de arena gruesa, que simule un poco el ambiente del desierto. Si es algo profundo será ideal para que pueda excavar pequeños escondites y en general para pasarla mejor.

También puedes decorar el lugar con algunas plantas artificiales, todo ello terminará por darle una mejor vista. Además, que hará sombra y logrará simular un sitio más natural como encontraría en el desierto.

Puedes colocarla en una zona donde el sol, pero a pesar de ser un animal de desierto, también procura que en su mismo terrario tenga zonas donde pueda ir y ocultarse. Requiere poder regular su temperatura por si mismo.

Leer Más:  Los 5 animales que más hijos tienen por parto

Su alimentación.

Su comida se basará en un alto porcentaje de insectos así como algunos vegetales. Entre los principales animales que le puedes proporcionar son gusanos, grillos y saltamontes. Debes tener cuidado que no tengan exoesqueletos, les pueden causar daño al estómago.

En cuanto a vegetales, los principales que puedes proporcionarle son acelgas, calabazas, zanahorias, manzanas, mangos y peras. Y si está en tu presupuesto, en las tiendas venden suplementos vitamínicos que pueden ayudarle en gran medida.

Para proporcionarle agua, coloca pequeños cuencos en la zona de la arena, en donde pueda pasar a beber un poco con facilidad durante el día.

Toma en cuenta la limpieza del terrario, ya que posee un metabolismo muy rápido. Por lo que tendrás que estar limpiando sus desechos durante varias veces al día.

Un dragón barbudo es una buena mascota, requiere atención pero no es difícil. Seguramente será un gran compañero de cuarto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *