Los ataques de animales a personas es algo que siempre ha sucedido. Cada uno de estos seres vivos tiene diferentes tipos de naturaleza, la cual muchas ocasiones termina por ser contraria y ocurren estos problemas.
Por lo tanto, desde siempre hemos oído de ataques de lobos, osos o incluso animales marinos a las personas. Ahora bien, ¿Cuáles son las principales causas de dichos ataques, porque suelen terminar por ocurrir?
Contents
Razones por las que las personas atacan animales.
Ahora bien, ¿Cuáles son los motivos por los que regularmente los animales pueden terminar por atacar a la gente?
La autoconservación.
Esta es seguramente la causa más común. En pocas palabras: se siente amenazado por la presencia del ser humano. Incluso aunque la gente no le vaya a hacer nada, siente que esa invasión a la privacidad lo pone en peligro.
Por lo tanto, termina por sentir que requiere atacar para alejarlo de su territorio. Si bien esto suele ser normal en animales salvajes, toma en cuenta que algunos animales domésticos pueden llegar a reaccionar así ante lo que considere una invasión.
Una causa ambiental.
Otro motivo es algún cambio en el ambiente que les hace reaccionar de esa manera. Algunas de las causas más comunes pueden ser el calor excesivo, el ruido muy molesto o una gran contaminación que ocurra a su alrededor.
Esto causa que el cuerpo del animal se encuentra con mucho estrés, dando como resultado que no se encuentre de buen humor. Esto da como resultado que termine por atacar ante la más mínima interacción.
Puede ser un defecto congénito.
Imagina que hay un ejemplar en particular que termina por atacar ante cualquier provocación. En estos casos, la causa puede ser algún defecto congénito que tenga, causando por lo tanto que tenga una muy baja tolerancia.
Estos pueden estar afectando de alguna manera su sistema nervioso u hormonal, dando como resultado que sea impredecible. Y se comporte de manera mucho más agresiva de lo que normalmente hacen los de su especie.
No le gusta algo de lo que traes.
En este caso, me refiero a un objeto detonador que detecta como amenaza, posiblemente al no entender que es. Piensa por ejemplo que siempre ves al mismo perro en una reja, lo saludas y está acostumbrado a ti.
Pero ese día traes un sombrero que le causa susto. No sabe que es, y al acercarte termina por ladrarte por primera vez. Muchas ocasiones, un elemento extraño puede terminar por causar una respuesta violenta.
Recuerdos y traumas.
Este es otro caso que puede afectar a un ejemplar en particular y son miedos relacionados con el pasado. Tal vez en algún momento lo golpearon, lo atacaron o tenían amarrado, todo esto son experiencias negativas que afectan su percepción.
Por lo que la cercanía de los humanos podría terminar por desencadenar estos recuerdos y atacar. Para detectar esto como el origen del ataque, habría que conocer con profundidad la vida del animal en cuestión.
En general es necesario tener respeto por los animales, pero sobre todo un gran cuidado cuando son salvajes. Tomemos en cuenta las circunstancias que lo rodean, el ambiente y experiencias, nunca sabemos cuando podría atacar.
Es importante entender estas causas antes de tomar un juicio sobre el ataque de los animales.