Usan la orina de lobo para espantar a los jabalíes

A veces, los animales que pueden parecer inofensivos o que no pensamos demasiado en ellos, pueden terminar por ser problemáticos para ciertas comunidades. Cuya población termine por resultar con problemas por su presencia.

Esto ocurrió en Aiguafreda, un peuqeño poblado en la región de Cataluña, en España.  El problema comenzó con un gran aumento en la población de jabalíes, tantos que comenzaron a entrar en el pueblo y causar problemas.

Usan la orina de lobo para espantar a los jabalíes

Un solo jabalí no hay problema, pero estos animales en gran número pueden causar problemas como:

  • Ataques a los ciudadanos.
  • Ensuciar las calles.
  • Comer las plantas de los hogares.
  • Causar ansiedad a la gente.

Este fenómeno no es raro para los pobladores de Aiguafreda. Las condiciones de la zona dan lugar al nacimiento y crecimiento de una gran cantidad de jabalíes. Pero estos hasta la fecha, se habían limitado a estar en las zonas externas.

Pero ante la falta de alimento, estos comenzaron a incursionar en la zona urbana. Una situación en la que se buscaba alejarlos, pero sin de paso realizar una masacre o estar atentando contra la vida de los animales.

Orina de lobo, el espanta jabalíes.

La solución que la asociación de cazadores propuso fue utilizar las feromonas del lobo para espantarlos. El motivo de esto es que ser su depredador natural, por lo que su sola presencia causaría temor en ellos.

Antes de este suceso, el excedente de animales era cazado por ellos mismos, pudiendo utilizar su carne de forma posterior. Pero practicar la cacería dentro de la ciudad es peligroso, por la posibilidad de lastimar a alguien.

Leer Más:  ¿Cuál es la especie de araña que picó a Peter Parker y lo volvió Spiderman?

El método consiste en pulverizar la orina del lobo en las zonas en que se busca restringir al jabalí. Se hace rodeando un perímetro determinado, con la esperanza que el solo olor termine por causar que se alejen.

Por el momento, no se ha comprobado la total efectividad de este método. Pero lo que defienden los cazadores, es ser un método totalmente ecológico y seguro, tanto para los jabalíes como para las personas.

Los vecinos también deben colaborar.

El ayuntamiento también ha pedido a los pobladores que ayuden a la erradicación. Para ello, deberían colocar los contenidos orgánicos en su lugar y taparlos, para evitar la tentación que los jabalíes los saquen.

De igual forma, no caer en la tentación de darle de comer a uno, porque eso solo causaría que tomen la costumbre y más de ellos acudan a los hogares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *